top of page

Urdaneta atraviesa cortinas de humo en “Tenue”, nuestra canción de la semana

Por Ignacio Mayorga Alzate

En 2016 un conjunto formado por músicos bogotanos influenciados por la movida alternativa en Londres y Nueva York presentó desde su sede capitalina un EP titulado Siglo XXI. Este primer lanzamiento de Urdaneta, proyecto liderado por Antonio José Rico Urdaneta, llegaba después de que la banda hubiera empezado a hacer ruido por SoundCloud, plataforma de streaming cargada de ricas propuestas sónicas que se han convertido en oro en polvo para los escuchas más exigentes del globo. Ahora, después de haber presentado las dos partes de su álbum debut Azul Parcial en 2018, un lanzamiento que traía consigo la promesa de revitalizar una escena que empieza a tornarse pesada y que cada vez más, a la luz de la movida continental, requiere de propuestas frescas, avanzadas, inteligentes, Urdaneta se unió hacia el final del año con Soy Emilia para “Recuerdo”. Ahora Urdaneta regresa con su nuevo sencillo, “Tenue”.

Con esta canción Urdaneta logra transmutar el descontento en un pulso. Con un sonido más contemporáneo, y una variedad de detalles sonoros, “Tenue” promete una nueva entrada e intriga a los que siguen la trayectoria de la banda. El canto suave y etéreo de Urdaneta en esta canción crea una atmósfera que gravita en la intimidad. Así mismo, la banda continúa demostrando su experticia musical al no permitirse el encasillarse en una sola estética, de forma tal que cuando creemos poder definirla, nos elude como el humo y escapa a todo afán de clasificación. “Tenue” arranca con unos punteos helados de guitarra para dar paso a la voz líder que, eso sí, se mantiene siempre coqueta o sofisticada, como un poeta maldito de la era digital, elusivo y misterioso. La canción nunca termina de explorar, sino que construye una atmósfera nocturna en la que el neón de una ciudad ausente proyecta espectros sobre el humo tenue.

“Es una canción en la que tratamos de rescatar la esencia de post Azul Parcial. Es el Urdaneta más psicodélico, más atrevido por así decirlo”, explica el cantante y compositor. “Es la primera vez que sacamos una canción basada en una sección rítmica no generada por un baterista sino por un beat, una máquina produciendo el ritmo. Le hicimos overdubs de batería al doble de la velocidad y las pusimos en la mitad, los sonidos de hi hat son eso, el redoblante es eso. Ya en temas de fondo, a nivel conceptual, es un diálogo. Los versos dicen una cosa y los coros son el contra argumento que se le viene a la cabeza a uno. Todos sabemos que hay cortinas de humo, todos queremos saber la verdad, pero al final nos dejamos llevar por lo tenue, por lo fácil, lo simple y por lo que uno lleva en el corazón”. Sobre una estructura sincopada y sin restarle protagonismo a la guitarra, Urdaneta nos vuelve a sorprender con una canción de altísima calidad.


 
 
 
bottom of page