Conforme empieza la reactivación cultural, los promotores de bares y discotecas han empezado a programar de nuevo su cronograma de actividades en vivo, presentando a bandas locales en las tarimas que durante más de 18 meses estuvieron condenadas al polvo y el olvido. Lenta y paulatinamente, a la par del esquema de vacunación en el país, los teatros, establecimientos nocturnos y salas de concierto han empezado a programar de nuevo, entendiendo que parte de las necesidades psíquicas de quienes estuvimos durante mucho tiempo encerrados es, precisamente, la posibilidad de reencontrarnos con nuestros amigos y disfrutar de un espectáculo de música en vivo. Con ello en mente y celebrando a una de las nuevas bandas más interesantes del momento, Sánchez presenta ese martes 7 de septiembre a Volcán en compañía de Árbol de Ojos.
Volcán salió al a la luz pública en 2019 con el lanzamiento de Grandes éxitos, volumen 2, un álbum cargado de energía rockera y sofisticación instrumental. Sin embargo, los miembros de la banda son parte de la movida paisa desde hace tiempo. Árbol de ojos, Código rojo, El nuevo coyote, Inwaves y Mowa marcaron cada uno las bases de un sonido dinámico cargado de experimentación influenciado por el sonido de la década de los setenta y los ochenta, con tintes de rock contemporáneo, convirtiendo a esta fuerza telúrica en una de las propuestas más frescas de la escena de Colombia. Con su primer álbum la banda paisa se fue abriendo un espacio en el amplio horizonte del indie nacional, presentando una propuesta de valor emocionante y enérgica que los llevó a varios escenarios importantes en la movida cultural de nuestro país. En 2020 la banda contraatacó con su segundo álbum Todo se quema, en el que su sonido tomaba una identidad más definida y sus intuiciones musicales empiezan a pagar en una estética explosiva y emocionante. Ahora, promediando el 2021, Volcán ha empezado a presentar algo de su nuevo material con el sencillo “Sahara”.
Por otro lado, Árbol de ojos es una banda harto conocida en el panorama del indie y la alternativa colombiana, convirtiéndose en una de las bandas más importantes de la fructífera década de los 2010 en nuestro territorio con dos álbumes contundentes que se inscribieron en la memoria y la sensibilidad de quienes crecimos escuchando a los luminarios del post punk revival. Con Zorro de 2013, la banda solidificó una propuesta de valor que llevaba construyendo durante seis años y llegó a una de las primeras ediciones del Estéreo Picnic en 2014. Luego, con Regular, la banda se convirtió necesariamente en un referente del rock alternativo colombiano, adelantándose a actos que llegarían a hacerse enormes años después como es el caso de Telebit y de Oh’laville. En 2017 la banda se presentó en el Estéreo Picnic de nuevo y lentamente sus presentaciones se fueron convirtiendo en joyas del espectáculo, pues sus conciertos son escasos y los pocos afortunados que asisten se llevan siempre una grata experiencia. Compartiendo vocalista, Volcán y Árbol de ojos estarán presentándose este martes en Sánchez, en el marco del BoMM. Ya pueden adquirir sus boletas en las redes sociales de la cervecería.
Comments