top of page

Babelgam prepara motores antes del Estéreo Picnic con “Keanu Reeves”, su nuevo sencillo

Foto del escritor: Ignacio Mayorga AlzateIgnacio Mayorga Alzate

Hablar de Babelgam es hablar del triunfo de la independencia, la visión artística y la declaración de principios. Aunque la banda lleva poco tiempo moviéndose por la capital y ciudades aledañas, se ha convertido rápidamente en un fenómeno musical que nos tomó a todos por sorpresa con la fuerza de sus oscuras e hipnóticas melodías, su contundente puesta en escena y su visión creativa que excede la estrategia básica de lanzamiento de sencillos para construir una identidad propia, una base de fans fiel y una estética propia y por demás implacable en la movida nacional. Con Mar de hiladas, su primer EP lanzado a finales de julio, el cuarteto bogotano le dio un golpe contundente al mainstream y demostró que se puede contar historias fascinantes y envolventes desde la periferia y el silencio. Desde la orilla abyecta Babelgam contempla un mar inquebrantable y narra la experiencia urbanita de quien le teme a la caída de los muros, a las sombras de los callejones, a los cúmulos de personas en las plazas públicas. Ahora, poco antes de su presentación en el Festival Estéreo Picnic, el cuarteto bogotano regresa con “Keanu Reeves” un sencillo angustioso y desenfrenado.


“Primero es una nueva propuesta musical de lo que veníamos haciendo después de cerrar el ciclo de Mar de Hiladas”, explica Juan Tuaty, vocalista y guitarrista de la banda. “Escribí un riff de tres acordes en el que siempre se decía “todo el mundo está al revés” y encontré la oportunidad de narrar un sentimiento que comprende la angustia y desequilibrio que uno tiene en la comunicación cuando hay alguien te gusta mucho, pero no sabes cómo escribirle y te quita el sueño”. De manera irónica, la letra señala el fenómeno de la comunicación en la era digital en el que, aunque aparentemente estamos más conectados, más distanciados nos encontrados. Musicalmente, la banda plantea un viraje de su orilla anterior, explorando una suerte de R&B y jazz fusion enérgico que conserva visos de una identidad estética que ya los ha convertido en un referente único nacional. “Queríamos explorar algo más además de las cuerdas, entonces encontramos en los sintetizadores un fuerte protagonista que le añade melancolía y un bonito contrapunto al coro”. Aunque la canción inicialmente se iba a llamar “Keanu Revés” (como aparece en el setlist del lanzamiento de su EP en Matik Matik), la banda prefirió obviar el juego de palabras y quedarse con el nombre del famoso actor norteamericano.


El sencillo viene acompañado de un videoclip dirigido por la colaborada frecuente de la banda Laura Jiménez. La idea, según Tuaty, era mostrar una faceta más desnuda de la banda, prescindiendo del maquillaje que los caracteriza y jugando con elementos del paisaje que afectan su centro gravitacional, tirándolos al suelo o poniéndolos a bailar en círculo. “Keanu Reeves” puede resultar en una nueva dirección musical de la banda, quizás no una que comprometa su sonido, pero que los encuentre más cómodos experimentando con otras músicas. De cualquier modo, sigue siendo líricamente enigmático, musicalmente complejo y visualmente emocionante. Babelgam continúa en la vanguardia de la escena bogotana, siempre buscando revolucionarla.



48 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page