top of page
  • Foto del escritorIgnacio Mayorga Alzate

Doctor Krápula presenta “No disparen” junto a Ahmed Eid de la banda alemana Bukahara


Cuando el mensaje es urgente, no es necesario construir un alambicado sistema simbólicos para emitirlo. Precisamente por ello la música de Doctor Krápula siempre le ha huido a la metáfora compleja y ha construido, más bien, un catálogo de arengas por la paz, el respeto de los derechos de las personas y el planeta y el amor. Ahora, la legendaria banda de ska y fusión bogotana presenta el primer sencillo de su décima placa de estudio, “No disparen”. Esta canción es un llamado de atención a los entes de poder y de control del mundo, más particularmente en el contexto colombiano. “No Disparen” es una manera de recordarles que somos seres humanos habitando un planeta vivo y que la economía tal como la conocemos está mandada a recoger. Es un recordatorio urgente de que detrás de las capuchas que usamos para que las fuerzas policiales no nos persigan ni nos perfilen se esconden un par de ojos que brillan con el anhelo de habitar en el futuro en un planeta en el que no tengamos que escondernos. "Ni la humanidad ni el planeta van a poder sostener por mucho tiempo este sistema económico abusivo... La canción es también, un llamado a funcionar como una sociedad colaborativa y sostenible", comenta Doctor Krápula en el comunicado de prensa que acompaña el lanzamiento.


Desafortunadamente, aunque la canción tenga un tiempo desde que se compuso, “No disparen” llega en uno de los momentos más pertinentes para su eficiencia comunicativa. Colombia es uno de los países con mayor violencia sistemática en el continente y septiembre fue una buena evidencia de que, cada vez más, el pueblo teme de quienes se supone deberían protegerlo. En ese sentido, cercano a cumplirse un año de la muerte de Dilan Cruz, el corte se presenta como un mensaje pertinente y necesario. La canción es para Anderson Arboleda, Javier Ordoñez, Julieth Ramírez, Juliana Giraldo, las jóvenes víctimas de Llano Verde, la menor embera abusada sexualmente por el ejército nacional, los líderes sociales asesinados desde años y cada vez, entre muchos otros. Continuar escribiendo la lista es demasiado doloroso. A medio camino entre “Jaque al Rey” de Ska-P y “Sidi h'bibi” de Mano Negra “No disparen” es una composición poderosa que reclama un alto al fuego. Es un ejercicio casi surreal escucharla mientras se camina con miedo por las ciudades en cuyas ventanas se extienden carteles que rezan “Nos están matando”.


La canción que denuncia la preocupante situación política y social de nuestro país y Latinoamérica, tiene arreglos de la banda y fue grabada bajo la producción musical de Niko Cabrera (Baterista). Se trata del primer sencillo del décimo álbum de Doctor Krápula que se grabó antes de arrancar la gira de Alemania a comienzos de este año. "Viene con un sonido renovado y es un álbum en donde quisimos explorar nuevos ritmos y géneros" Comenta Sergio Acosta. “No Disparen” tiene la participación de Ahmed Eid contrabajista y cantante de la banda Bukahara con la que Doctor Krápula tiene una gran afinidad musical y de conciencia social. En 2018 Bukahara invitó a Doctor Krápula a tocar en su Gira de Invierno y compartieron escenario también en el Festival Viva el Planeta en Medellín. Bukahara mezcla de una forma única y misteriosa sonidos como el swing psicodélico, el reggae árabe, el jazz balcánico o incluso el hip hop folk, géneros que suenan divertidos y que no son necesariamente contradicciones.


La canción se estrena con un videoclip dirigido por Milena Enciso y La Selva Maga está detrás del diseño. La pieza gráfica estuvo a cargo del artista de collage Hansel Obando quien usó fotos de Sergio Acosta y Leo Oliva. Así, Doctor Krápula y La Selva Maga preparan el universo visual y conceptual del décimo álbum de la banda, inspirándose en la magia que pasa dentro de la selva y creando piezas de diseño responsable, gracias al uso de textiles y tintas ecológicas. El videoclip reúne una serie de imágenes de manifestaciones pacíficas alrededor del mundo que contrastan con videos recientes de abuso policial en los Estados Unidos, Europa y, sobre todo, Colombia. “No disparen” encuentra a Doctor Krápula en uno de los mejores momentos de su carrera, lo que resulta especialmente importante a la luz de que cada vez más pueden amplificar un mensaje absolutamente pertinente. Parece obvio aclararlo, pero ya no sabemos cómo más decirlo para que se entienda: no disparen, estamos desarmados.



bottom of page