Ed Harvest lanza “Brujita de Bayamón”, su tercer sencillo: misticismo caribeño en clave de rock
- Redacción 120dB Bogotá
- 5 jul
- 2 Min. de lectura

Tras el éxito de sus primeros sencillos “Tendencias Obsesivas” y “Tus Ojos Verdes”, el músico puertorriqueño Ed Harvest presenta “Brujita de Bayamón”, el tercer corte promocional de su álbum debut Cosecha. Esta nueva entrega consolida su propuesta sonora, una fusión de rock contemporáneo con ritmos y referencias profundamente ancladas en la cultura boricua.
“Brujita de Bayamón” es una canción que mezcla sensualidad, misterio y devoción, tejida en una narrativa donde lo espiritual y lo terrenal se entrelazan. El tema destaca por su lírica poética y su instrumentación cargada de atmósferas, con un sonido que remite tanto al rock clásico como a la energía afrocaribeña de la isla. Sin dejar de lado el guiño a lo mágico-religioso, Ed compone una oda a una figura femenina poderosa, encantadora y enigmática: la “brujita” que da nombre al tema.
Producido junto a figuras destacadas de la música puertorriqueña como Ramón Ortiz (Puya) y Nabeel Abdulrahman (Viva Nativa), el álbum Cosecha representa una apuesta por una identidad sonora híbrida y valiente. “Brujita de Bayamón”, en particular, se suma a esta narrativa como uno de los tracks más evocadores del disco, combinando guitarras filosas con percusiones tradicionales, creando un espacio sonoro que remite tanto al fogón como al escenario.
“Esta canción surgió de una experiencia intensa, casi mística. Tiene algo de confesión, algo de hechizo, algo de calle y algo de altar”, explica Ed Harvest, quien se formó como saxofonista en Berklee College of Music y ha desarrollado una carrera como multiinstrumentista. Su regreso a Puerto Rico marcó un punto de inflexión que se plasma en la riqueza sonora de Cosecha, donde convergen el rock, la bomba, la plena y hasta la música urbana.
El álbum incluye colaboraciones con artistas como LaPerrera, Aurelio Adasme y el maestro de la bomba Dr. William Cepeda, y ha sido recibido con entusiasmo tanto por la prensa como por el público local. El videoclip de su primer sencillo, “Tendencias Obsesivas”, filmado en Loíza, ya supera las 220,000 vistas en YouTube, y ha sido destacado por su propuesta visual cargada de color y simbolismo afrocaribeño.
ความคิดเห็น