En su reciente encuentro con el público, Joaquín Sabina ofreció, contra todo pronóstico, la gira más destacada de su extensa carrera. En ella, la ilusión, profesionalidad y experiencia del maestro de Úbeda superaron el desafío inicial, transmitiendo alegría y energía a sus músicos, impregnando las interpretaciones de una sensibilidad inusual y cautivando a un público de más de 700.000 personas en casi 60 conciertos por una docena de países de ambos lados del Atlántico. Este público quedó tan entusiasmado y conmovido que, de haber podido, lo habrían sacado a hombros tras cada presentación. Inspirado por este éxito y por la cortesía de no irse sin despedirse, Joaquín Sabina ha decidido volver a los escenarios para despedirse antes de retirarse. Esta gira, llamada "HOLA Y ADIÓS", será una oportunidad para dar un adiós a las canciones que, aunque jóvenes para la eternidad que les aguarda, ya se sienten como parte de la tradición popular. La gira se presentará en Colombia con un único concierto el 12 de marzo en el Movistar Arena de Bogotá, con la preventa para clientes de Bancos Falabella comenzando el 5 de agosto de 2024.
Con esta nueva gira, de la que pronto se anunciarán más fechas, Sabina nos ofrece la oportunidad de despedirnos de canciones que han resistido el paso de generaciones y que ya no serán interpretadas en directo por su autor, quien se retira de las giras para celebrar su propia supervivencia. Sin embargo, Sabina, como un tahúr experto, sugiere que, tras esta gira, no habrá más recorridos extensos por grandes escenarios, pero deja abierta la posibilidad de reaparecer si las musas le inspiran con poemas o canciones que considere valiosas, o simplemente por el deseo de ofrecer un homenaje en el escenario. Con "HOLA Y ADIÓS", Sabina cuelga sus guantes de poesía y guitarra, impregnados del polvo de los viajes, del carmín de incontables noches, remendados con derrotas y esperanzas, para ofrecernos un último golpe emocional de más de dos horas con una veintena de temas que son plegarias universales del amor y el deseo de vivir intensamente. Esta despedida marcará el adiós de una voz auténtica y de una icónica figura del dandi pícaro, cuya esencia seguirá escribiendo historias y canciones. El poeta no planea retirarse, ni tampoco el creador nocturno.
Con "HOLA Y ADIÓS", Sabina cierra un ciclo de medio siglo desde sus primeras presentaciones, cuando cantaba en el metro de Londres durante su autoexilio en los últimos años del franquismo. Desde esos inicios inciertos, ha cabalgado los años ochenta con un lirismo urbano que trascendió la canción de autor y cruzó la barrera para convertirse en un profeta en su tierra en los noventa, entrando al nuevo milenio como un mito internacional. Su legado se extiende desde Tierra del Fuego hasta el Desierto de Sonora, con una leyenda disoluta y un impresionante repertorio de canciones que se estudian en la historia cultural popular. Los escenarios más legendarios del mundo, como el Royal Albert Hall de Londres, el Luna Park y la Bombonera de Buenos Aires, el Olympia de París, el Palau Sant Jordi de Barcelona, el Auditorio Nacional y el Zócalo de Ciudad de México, el Madison Square Garden de Nueva York, el Wizink y Las Ventas de Madrid, han sido testigos de su arte. Algunos de estos lugares sentirán por última vez la presencia del Flaco y el peso de sus canciones en esta próxima y definitiva gira. La gira comenzará en febrero de 2025 en América, recorriendo México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina durante 11 semanas. Luego de una breve pausa, la gira continuará por España y Europa hasta su final en noviembre. No te pierdas este adiós legendario de Joaquín Sabina y adquiere tus entradas en la preventa para clientes de Banco Falabella del 5 al 8 de agosto. Luego, las entradas estarán disponibles para todos los medios de pago en TuBoleta.com. Es oficial: HOLA Y ADIÓS, la gira de despedida de Joaquín Sabina llega a Bogotá.
Comentarios