top of page

La Zorra Zapata debuta en Colombia con un concierto para presentar su álbum "Quema o ilumina"

  • Foto del escritor: Ignacio Mayorga Alzate
    Ignacio Mayorga Alzate
  • 24 ene
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 ene

La Zorra Zapata es una artista multidisciplinaria con formación en artes visuales, actuación y modelaje, que ha elegido la música como su principal medio de expresión. Desde el lanzamiento de su primer álbum homónimo en 2020, ha sido reconocida por la crítica especializada como una de las voces más innovadoras de la escena independiente peruana. Su segundo disco, Acantilados (2022), bajo el sello A Tutiplén Records, la consolidó como una artista de vanguardia, trabajando en la producción junto a importantes colaboradores. En ese disco, destacó su colaboración con el cantautor ecuatoriano Mauro Samaniego en la canción "Lluvia y nieve".


La Zorra Zapata (LZZ) se presentará por primera vez en Colombia el próximo 13 de febrero con un concierto especial en Matik Matik, uno de los espacios más emblemáticos de la escena independiente en Bogotá. La artista llega a la capital colombiana para presentar su tercer álbum de estudio, Quema o ilumina, una producción de ocho temas en la que explora las posibilidades creativas que ofrecen los errores y marca una evolución en su sonido con una mayor presencia de elementos electrónicos.


Quema o ilumina, lanzado en octubre de 2024, es una obra introspectiva que toma como eje central la idea de "tomar el error como una intención oculta", un concepto que ha acompañado a la artista a lo largo de su carrera. Este álbum no solo incorpora una mayor presencia de sintetizadores y texturas electrónicas, sino que también incluye dos temas puramente instrumentales que reflejan su inquietud por la experimentación sonora.


En diciembre de 2024, La Zorra Zapata estrenó el videoclip de "Hermanas", una canción que aborda la complejidad de las relaciones de amistad femenina y la ruptura de un vínculo profundo. Este sencillo se ha convertido en uno de los temas más representativos de su nuevo trabajo y ha sido aclamado por su emotividad y narrativa visual.


La presentación en Bogotá se dará en un momento clave para la artista, pues el 3 de febrero de 2025 se estrenará su sesión musical para la reconocida cadena estadounidense KEXP. Esta sesión fue grabada en octubre de 2024 en El Desierto Studio, en Ciudad de México, y representa un hito importante en su carrera, consolidándola como una de las figuras emergentes más interesantes de la escena alternativa latinoamericana.


En 2024, LZZ tuvo un año de gran actividad, con una gira de 19 fechas por Estados Unidos, en la que se presentó en espacios clave como el Gibson Room en Nueva York, en el marco de la Latin American Music Conference. Además, fue seleccionada para participar en el mercado musical FIM Guadalajara en la categoría Equal de Spotify, reafirmando su presencia en la escena internacional. En marzo de 2025, también será parte del cartel de Vivo X el Rock, el festival más grande de Perú.



Su música ha sido incluida en diversas producciones audiovisuales, como su tema "Las Peores Cosas", que forma parte de la banda sonora de la película Soltera Codiciada 2, "Acantilados" en el cortometraje español Ajenos y "Increíble" en el documental peruano-inglés Some Hairs Never Fall.


El concierto de LZZ en Bogotá contará con la participación del artista colombiano Buendía, quien abrirá la noche con su propuesta musical. Las entradas están disponibles en la tienda Bioma y se espera un aforo completo, dado el creciente interés del público colombiano por la música de la artista peruana.


Con una propuesta que combina loop station, capas vocales, secuencias rít-micas y una voz tan suave como potente, La Zorra Zapata llega a Colombia para demostrar por qué es una de las artistas más interesantes de la escena independiente latinoamericana. Para más información sobre el concierto y futuras presentaciones, se recomienda seguir las redes sociales oficiales de La Zorra Zapata y consultar los canales de venta autorizados.


Comments


bottom of page