"Let It All Go”: A Place to Bury Strangers y The Serfs se sumergen en la distorsión extrema con un nuevo 7” para Dedstrange
- Ignacio Mayorga Alzate
- 19 may
- 2 Min. de lectura

A Place to Bury Strangers está de regreso con un nuevo y abrasivo split single junto a The Serfs, una de las bandas más inquietantes del underground norteamericano actual. El 7” incluye “Let It All Go” de APTBS y “Time Leaks Away (Dub)” de The Serfs, y ya está disponible en plataformas digitales desde el 29 de abril. La edición física en vinilo negro de 500 copias verá la luz el 19 de mayo a través del sello Dedstrange, fundado por el propio Oliver Ackermann, líder de APTBS.
“Let It All Go” es una descarga furiosa de guitarras abrasivas, percusión demoledora y un aliento de catarsis ruidosa como solo APTBS sabe hacer. Del otro lado, The Serfs transforman su darkwave crudo y mecanizado en una deriva dub cargada de ecos sombríos y atmósfera espectral. Ambos temas encapsulan la intensidad sónica de sus creadores y muestran cómo los límites entre noise rock, post punk y electrónica industrial se desdibujan cuando el caos está al mando.
Este lanzamiento llega como antesala a la gira Synthesizer Tour 2025, que llevará a A Place to Bury Strangers por Europa en abril y a Norteamérica desde el 14 de mayo. En este tour compartirán escenario precisamente con The Serfs y también con The Mall, que forman parte de los dos splits en vinilo que la banda lanzará este año. La gira recorrerá más de veinte ciudades, con paradas clave como París, Bruselas, Chicago y Nueva York, y promete ser uno de los actos en vivo más viscerales del año.
El split coincide con el éxito sostenido de Synthesizer (2024), el séptimo álbum de estudio de A Place to Bury Strangers. El disco ha sido celebrado por medios como Under The Radar, Paste Magazine, FLOOD y AllMusic, que han resaltado su intensidad sonora, su carácter caótico deliberado y su fidelidad a un espíritu DIY en plena era de automatización creativa. Más que un título, Synthesizer también es un artefacto: el sintetizador físico que Ackermann diseñó y construyó especialmente para la grabación del álbum, y que está incluido como parte del vinilo para quienes lo adquieran.
La banda, ahora conformada por Oliver Ackermann junto a John y Sandra Fedowitz, ha encontrado en esta formación una nueva chispa creativa. Temas como “Fear of Transformation” y “Have You Ever Been In Love” reflejan ese deseo de reinventarse sin abandonar la distorsión radical que los caracteriza. En palabras del propio Ackermann: “Es desordenado, caótico… pero se siente muy humano. Eso es lo que estamos buscando”. Con una energía que remite a su historia en espacios DIY como Death By Audio y una urgencia sonora que no ha perdido filo con el paso de los años, A Place to Bury Strangers demuestra que sigue siendo una de las bandas más ruidosas y necesarias del panorama alternativo. Y con aliados como The Serfs, ese ruido no solo resuena: perfora.
Comentários