Colombia se prepara para una nueva edición del Hot Rock Fest, una explosiva experiencia cargada de música y emoción para los adeptos del rock and roll, la cultura custom y la fiesta más extrema. En esta nueva edición el festival se realizará de manera virtual, permitiendo que la experiencia de las bandas en vivo se transmita por el ciberespacio a todos los rincones del mundo. Será una tarde y una noche cargada de horror y rock and roll que servirá como una excusa perfecta para tomarse unas cervezas y recordar los tiempos en que los bares estaban abiertos y podían vender alcohol. También servirá para entrenamiento para lo que se venga cuando los bares estén abiertos y vuelvan a vender alcohol. El Hot Rock Fest ofrecerá un cartel de artistas salidos de las demenciales geografías del horror: encabezados por Hillbilly Rawhide de Curitiba (Brasil) con una poderosa presencia de country, Radarmen de California con algunos de los nuevos sonidos del psychobilly gringo y Jinetes fantasmas de Argentina. Además, se sumarán grandes actos de psychobilly, surf, garage y rockabilly de toda Latinoamérica, esta celebración no apta para cardíacos está destinada a dejarlos sin aliento.
El Hot Rock Fest se ha consolidado como la propuesta alternativa de entretenimiento más importante para la difusión de la cultura custom y el rock and roll en Colombia. Este año, no ajenos a la situación sanitaria, la organización del festival ha decidido realizar el festival en su séptima versión de forma virtual el sábado 29 de agosto de 2020. Se pedirá un aporte voluntario al público, del cual un porcentaje será donado a la OPIAC (organización de pueblos indígenas del Amazonas) en apoyo a las comunidades indígenas en ésta difícil situación, y el resto en reconocimiento a las bandas participantes y la producción del festival.
Este año el festival estará compuesto por 17 agrupaciones que recorren los géneros antes descritos desde su propia promesa de valor, revitalizando algunas de las formas más clásicas del rock con sonidos contemporáneos y novedosos. Hacen parte de este cartel: Hillbilly Rawhide (Curitiba, Brasil), Jinetes Fantasmas (Buenos Aires, Argentina), Radarmen (California, USA), Fish’n Creepers (Curitiba, Brasil), Salidos De La Cripta (Bogotá, Colombia), Dead Rabbits (México D.F.), Double Trouble (Curitiba, Brasil), Revólver Suicida (San Cristóbal, Venezuela), Gatos Zombies (Quito, Ecuador), Rockin’ Crueles (Quito, Ecuador), Mortis y Los Desalmados (Bogotá, Colombia), Psychopath Billy (Palmira, Colombia), Fantasmatic (Bogotá, Colombia), Los Psychotrópicos (Medellín, Colombia), Surfídrico (Bogotá, Colombia) y Rat Demons (Bogotá, Colombia). Cada una de estas 17 bandas ha enviado sus conciertos pre-grabados, la transmisión se hará por live-streaming en Facebook y YouTube, así como de festivales internacionales del género. Se contará con dos presentadores, que conducirán la transmisión en inglés y español, harán breves introducciones a las bandas, un par de entrevistas cortas por videollamada, e invitarán al público a realizar los aportes voluntarios.
Las donaciones a nivel nacional se harán a través de la plataforma Nequi, Daviplata y Bancolombia, a nivel internacional, las donaciones se harán a través de la plataforma PayPal. En Colombia habrá incentivos para quienes donen. Todos los donantes tendrán acceso exclusivo de descarga mediante un link de la canción "Psychos Latinos", grabada con Sick Sick Sinners, Quatro, Salidos De La Cripta y Luisonz. en Mausoleo Producción Sonora, además, las dos primeras personas que donen más de $100,000 pesos se ganarán una botella de Jägermeister a domicilio. Para los siguientes donantes habrá un número limitado de un kit de botón y sticker del festival. El Hot Rock Fest resiste y se reinventa. Dejen que los sonidos más extremos del psychobilly latino se tomen sus casas para esta edición vía streaming este sábado 29 de agosto. Allá nos vemos.
Comentários