
Con una carrera marcada por la exploración de las conexiones entre la música de África Occidental y el blues, Markus James lanza Head For The Hills, un álbum que captura la esencia cruda y visceral del género. James, reconocido por su destreza en múltiples instrumentos como la guitarra, el banjo de calabaza, la guitarra de tres cuerdas y el diddley bow de una cuerda, combina su talento con la percusión hipnótica de algunos de los más grandes bateristas del North Mississippi Hill Country.
En este nuevo trabajo, James es acompañado por una alineación de músicos legendarios, incluidos Kinney Kimbrough (hijo de Junior Kimbrough), Calvin Jackson (colaborador de R.L. Burnside y Junior Kimbrough), Aubrey "Bill" Turner y R.L. Boyce. También participa Marlon Green, exbaterista de John Lee Hooker. Sin bajo, sin teclados ni metales, el álbum se basa exclusivamente en la combinación de percusión poderosa y la intensidad del trabajo de cuerda de James, lo que da como resultado una experiencia sonora intensa y auténtica.
Desde el primer tema, "Just Say Yes", Head For The Hills establece su tono contundente. "Can’t put the bullet back into the gun. Can’t undo it, when it’s already done", canta James sobre un ritmo feroz que resuena con energía inquebrantable. Su guitarra slide, ejecutada con una pasión electrizante, refuerza la sensación de urgencia y profundidad emocional en cada canción.
El álbum incluye una emocionante versión de "Goin’ Down South" de R.L. Burnside, así como piezas originales que muestran la versatilidad de James. "For Blind Willie" rinde homenaje a Blind Willie Johnson con una interpretación instrumental conmovedora, mientras que "Green" cierra el disco con una atmósfera impregnada de nostalgia y calidez. Head For The Hills también presenta dos versiones contrastantes de su tema principal: una acústica con la sutil percusión de Calvin Jackson y otra eléctrica, con la enérgica batería de Kinney Kimbrough. Ambas capturan la esencia del blues desde diferentes perspectivas, con letras que evocan imágenes vívidas: "Well, it’s hard out there, all the pimps and pills, all the dealers and all their pretty shills. The first one’s free and the last one kills. Time to head for the hills."
James no solo demuestra su virtuosismo en la guitarra, sino que también despliega una voz poderosa y distintiva, acompañada de letras que rehúyen los clichés del blues tradicional. En "Woke Me", por ejemplo, entrelaza metáforas modernas con una estructura clásica: "Woke up this morning, sky was bleeding red. I tried to remember what you did or said that shook me baby and woke me from the dead."
Con una producción cálida y detallada, Head For The Hills es un disco que destaca por su autenticidad y profundidad. La inclusión de sonidos ambientales, como el zumbido de cigarras en ciertas pistas, añade una textura única que transporta al oyente a los paisajes del Mississippi. El álbum se erige como una obra maestra contemporánea del blues, honrando sus raíces mientras expande sus límites.
Comments