top of page

The Kitsch se saca los mocos en su último sencillo

Foto del escritor: Ignacio Mayorga AlzateIgnacio Mayorga Alzate


Hablar de la nueva movida rockera en el país necesariamente incluye una parada obligada en The Kitsch, la banda liderada por Albert Medina de la que han hecho parte algunos de los músicos under con mayor proyección en el subsuelo sonoro. The Kitsch lleva más de siete años dando bombo, pata y traques en el mundo de la música y se ha convertido en un acto central para hablar del rock, el punk, el surf y el garage en la cultura nacional. Si el rock está muerto, en The Kitsch renace de la tumba, se rasga las chamarras y sale a la calle a provocar pavor con una voracidad de escándalo y destrucción. La banda se ha presentado en importantes tarimas a lo largo y ancho del país, ha viajado por el mundo llevando su sonido demente y se ha mantenido firme ante la adversidad, alzando la voz para avocar por los derechos de las bandas emergentes, a las que a veces el circuito de promotores y gestores no valora tanto como debería. Pocas bandas colombianas pueden decir que han participado en el selecto espacio de KEXP sin tener que haber aparecido en juegos de videos o festivales multitudinarios patrocinados por bebidas gaseosas. Cuando todos iban, The Kitsch volvía y le dio forma a la identidad de un rock que hoy se prepara a recibir los galardones del año en bandas como Babelgam o Encarta 98.


Ahora, continuando con su trilogía de EPs, la banda bogotana regresa con “Moco”, un alarido de inconformidad por parte de la banda emplazada en la capital colombiana. Como parte del lanzamiento del disco Los Kitsch de Colombia Presentan llega una canción llena de energía, ruido, cuerdas estridentes y baterías fuertes que incitan al oyente a querer romperlo todo. “‘Moco’ no está alejada del discurso de la inconformidad y el disgusto que se vive a diario: todos los pensamientos malos reprimidos, manifestado de una manera inocente como lo puede ser una sustancia líquida y espesa que sale de nuestra nariz”, explica Albert Medina. El sencillo abre sopesado entre armonías surferas de guitarra y una batería galopante para luego adentrarse en una descarga de fuzz y reverb, conforme los instrumentos se van alebrestando y Medina empieza a cantar con su delivery característico, plagado de ironía y rabia. Entre gritos de la titularidad del tema, un bajo espeso va abriéndose paso conforme las guitarras crean el ambiente perfecto para un pogo criminal y salvaje. Adentrándose al final en un pasaje psicodélico, la banda logra dar forma a una canción que transita por varios momentos estéticos, convirtiendo al corte en una definición de diccionario de lo que es ver a The Kitsch en vivo.


Conforme empiezan a presentar nuevas composiciones, vamos conociendo el lado más personal de The Kitsch, una banda que ha utilizado la ironía como base central de su propuesta artística. “Moco” juega con los elementos centrales de la comedia bufa de la banda capitalina, pero denota un aire más personal y político al servir como una crítica a la manera imbécil de las gentes de nuestra sociedad cretina y dormida. The Kitsch ha venido presentando su álbum en forma de EPs a lo largo de varios años y cada vez estamos más cerca de conocer toda la fuerza reunida de su tercer larga duración. Con esta banda solo hay una certeza: la sorpresa constante, la capacidad de reinvención, la búsqueda continúa de una identidad líquida. Justo cuando pensábamos que los conocíamos, The Kitsh nos arroja un moco en la cara y nos muestra el dedo medio.




 
 
 

Commentaires


bottom of page