top of page

The Slashes evocan los noticieros de los años 30 en su nuevo sencillo "War Candy"

  • Redacción 120dB Bogotá
  • 1 abr
  • 2 Min. de lectura

El trío de post-punk originario de San Diego, The Slashes, presenta "War Candy", un tema vibrante que captura la manipulación de la propaganda con un sonido enérgico y seductor. Con un bajo punzante, guitarras angulares y una percusión precisa, la canción evoca el espíritu del punk clásico con una estética cinematográfica que transporta a una época de discursos en blanco y negro y verdades distorsionadas.


The Slashes, conformado por Esteban Rene, Beto Bautista y Carlos Robles, ha desarrollado un estilo que ellos mismos denominan "border goth", una fusión de influencias post-punk con la carga emocional y el dramatismo de los paisajes urbanos fronterizos. En "War Candy", esta identidad sonora se despliega con una cadencia envolvente que recuerda a bandas como Interpol y She Wants Revenge, pero con una esencia propia que combina la nostalgia con una energía mordaz y contemporánea.


El título del sencillo surgió de manera casual mientras la banda hojeaba Love Is A Dog From Hell de Charles Bukowski, pero pronto se convirtió en el reflejo perfecto de las temáticas e imágenes que impregnan la canción. "War Candy sirve como la pantalla de cine donde se proyecta una película de guerra imaginaria cuya cinta nunca vio la luz del día, o es el documental onírico de nuestros propios deseos desenfrenados", explica la banda.


Con un sonido que camina entre la melancolía y la provocación, "War Candy" es un himno para noches en bares oscuros, para los últimos cigarrillos y para ese dulce dolor que solo una canción con peso puede provocar. The Slashes han tejido una narrativa donde la propaganda se convierte en un susurro cotidiano, en una melodía seductora que moldea la realidad sin que nadie lo note.



留言


bottom of page