¡Todos a funkear! Nace Funky Munchies, la nueva vitrina del funk & hip hop hecho en Latinoamérica
- Renzo Lobato
- 18 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Latinoamérica ha sido siempre una tierra fértil para ritmos llenos de vida y energía. Desde los poderosos acordes de Los Tetas y los sensuales grooves de Los Amigos Invisibles hasta la aclamada mezcla de Kinky y Plastilina Mosh, el funk tiene una historia rica y vibrante en esta región. Funky Munchies, la nueva plataforma ideada por Ginope, David Alva y Alejo León, se suma a esta tradición mientras abre nuevas sendas.
Funky Munchies no solo rescata el espíritu del funk clásico, sino que lo reinventa al fusionarlo con la frescura y fuerza del freestyle, el rap y el hip hop actual. La primera temporada del proyecto ya nos ofrece colaboraciones de artistas de la talla de Valles-T, McKlopedia, Sara Hebe, MP El Juvenil, Metalingüística y Remik Gonzalez. Cada uno de ellos aporta su carácter y estilo, haciendo de cada lanzamiento un evento esperado y celebrado.
El funk, género conocido por su groove infeccioso y su capacidad para hacer mover los cuerpos, encuentra en Funky Munchies una nueva dimensión. Cada track es una invitación a explorar ritmos y narrativas que hablan de la vida urbana, de las calles y de las historias que allí se tejen. La destreza de los artistas para combinar sus rimas con las irresistibles bases funk crea una experiencia auditiva única y adictiva.
"Home Sweet Home" y "Latino" son ejemplos de cómo el funk puede ser un poderoso medio para la expresión lírica. En "Home Sweet Home", Valles-T nos sumerge en la calidez y familiaridad del hogar, mientras que "Latino", con McKlopedia, es un himno que explora la identidad y los desafíos de ser latinoamericano. Cada canción es una muestra de cómo el funk, un género con profundas raíces en la cultura pop, sigue siendo relevante y capaz de unificar diferentes voces y estilos.
Comments