top of page

Por primera vez llega a Colombia Black Flag

Por Redacción 120dB Bogotá

Black Flag es el legado vivo más importante de Hermosa Beach, California. Fundada en 1976 por el guitarrista Greg Ginn, la banda es una las principales responsables de dar forma y fama al sonido del hardcore punk. Caracterizados por el uso frecuente de guitarras atonales, explosivos cambios de tempo y letras contestatarias y violentas, la banda es uno de los actos principales del punk mundial y uno de los ejes claves de la historia de un género que no ha parado de evolucionar en más de cuarenta años de revolución musical. El antiautoritarismo, la soledad, la neurosis, la pobreza, la paranoia y una desconsolada y enérgica visión nihilista de la vida que va más allá de la obviedad del sexo, drogas y rock and roll, caracterizan una trayectoria poética digna de estudio. En 1981, con la llegada del explosivo Henry Rollins, la banda alcanzó el estrellato y una importancia que no ha perdido pese al paso del tiempo y la salida de este compositor en años posteriores. Con su reunión en 2013, Black Flag ha continuado demostrando su valor y es cada vez mes pertinente a la luz de la apocalíptica visión que nos ofrece la administración Trump en los Estados Unidos. Con una ideología marcada por los preceptos del DIY, la banda es uno de los referentes claves y uno de los shows más explosivos de la historia del rock.

Con casi cuarenta y cinco años desde su primera formación y casi cuarenta del lanzamiento del icónico Damaged de 1981, por fin la banda californiana llega a nuestro país para ofrecer un espectáculo masivo que hará historia. En un principio, debido a la complejidad de la comunicación en el mundo de las redes sociales, se especuló que la banda regentada por Greg Ginn llegaría al país como parte de la celebración número 25 del Festival Rock al Parque. Con cada anuncio del cartel, los fanáticos del punk se quedaron esperando la confirmación de los estandartes del hardcore. No fue así la historia y ahora, a través de los promotores responsables de su llegada, Inmigrant Records, se ha constatado que si bien su visita estará en el marco temporal de la celebración del Simón Bolívar, no hará parte de este cartel en el que participarán bandas claves del rock en español como Fito Páez, los Babasónicos o El Tri. Sin embargo, ayer salieron a la venta las boletas del evento que, además y por el lado colombiano, contará con la presencia de Revival, Furia y Rxaxzxa 1997.

La celebración se llevará a cabo el primero de julio y será la ocasión perfecta para decirle adiós a esta pesada primera mitad del año. Desde hoy 12 de junio se pueden adquirir las boletas en los puntos oficiales de distribución, regados estratégicamente a lo largo y ancho de la ciudad. Nos vemos este primero de julio para hacer historia junto con una banda que no necesita presentación.

Puntos de venta:

Centro: Revolution Store

Chapinero: 4Cuartos Música, Cachalote, SPR Shop

Zona Rosa: Café León, Foodbox Burgers

Norte: Foodbox Burgers, Hand Made Tattoo.

Galerías: Broken Tattoo Shop

On-Line: www.eventry.co

Domicilios, WAPP: 3007878753


 
 
 
bottom of page