top of page

Buscar


“Phantasmagoria” de Anthony Ruptak: el himno apocalíptico que mira al espejo del 2025
El compositor y defensor comunitario Anthony Ruptak publica “Phantasmagoria”, uno de los momentos más intensos de su próximo álbum Tourist , que saldrá el 7 de noviembre de 2025. Ubicado entre introspección y catarsis, el registro de diez canciones se propone retratar un mundo fracturado con sensibilidad y fuerza. “Phantasmagoria” actúa como un espejo de nuestra era: la desolación compartida, el agotamiento existencial y el ruido constante que nos rodea. Ruptak describe el se
Redacción 120dB Bogotá
hace 1 día2 Min. de lectura


“Clowns (but Ska)” de Too Much Joy: un clásico punk-ska resucitado con sabor a motín
La banda estadounidense Too Much Joy ha anunciado el relanzamiento del tema “Clowns (but Ska)”, una re-interpretación en tono ska del clásico “Clowns” incluida en la reedición del álbum Son of Sam I Am (Tommy’s Version) . Tras recuperar los derechos de su segundo LP, originalmente editado en el sello Warner Bros., la banda publica esta versión con nuevos arreglos, vientos prominentes y un groove renovado que rinde homenaje a su legado y abre espacio para su futuro creativo. L
Redacción 120dB Bogotá
hace 1 día2 Min. de lectura


“C#m1210” de Chrisy Nova: un evangelio roto para sobrevivir en voz propia
Chrisy Nova presenta “C#m1210”, un tema que se mueve entre el gospel contemporáneo, la música concreta y una sensibilidad electrónica abrasiva. Es una pieza que se construye desde la vulnerabilidad absoluta, un espacio donde el artista decide poner en el centro su historia personal y el impacto emocional del versículo que inspira la canción: 2 Corintios 12:10, “cuando soy débil, entonces soy fuerte”. El sencillo nace como un acto de catarsis. Nova explica que de niño era obli
Redacción 120dB Bogotá
hace 2 días2 Min. de lectura


Drunk & Messy” de Estella Dawn: confesión nocturna al filo del alt-pop
La artista neozelandesa radicada en San Diego — Estella Dawn — lanza su nuevo sencillo “Drunk & Messy”, pieza fundacional del EP Aurora Nights . El tema invita a transitar el terreno incómodo del amor tóxico y adictivo mediante una balada alt-pop que combina atmósfera, melancolía y sinceridad brutal. Inicia con un piano delicado y cantos de aves que crean un entorno casi etéreo. Progresivamente, la instrumentación se profundiza con batería liviana y guitarra suave, haciendo e
Redacción 120dB Bogotá
hace 2 días2 Min. de lectura


“Perfect Skin” de Ian McFarland: punk afilado para una identidad que se desdobla
El músico neoyorquino Ian McFarland presenta “Perfect Skin”, el sencillo central del EP Midnight Surgery , una descarga de punk melódico que combina humor irónico, energía desbordada y un trasfondo inquietante sobre la obsesión, la identidad y la necesidad de convertirse en alguien más. El tema es una inyección directa de guitarras crudas y espíritu caótico que captura la esencia más lúdica y peligrosa del artista. “Perfect Skin” funciona como un choque frontal entre la teatr
Redacción 120dB Bogotá
hace 2 días2 Min. de lectura


“Sea Sick” de Sunsmith: un himno de ron, motín y high desert pirate-rock
La canción “Sea Sick” de Sunsmith ofrece una interpretación juguetona y aguda del clásico tema del exceso, adaptándolo en clave de reggae-rock, alt-hip-hop y ska-crossover. La letra despliega una metáfora marítima —aunque la banda está en tierra firme— que convierte marcas de licor en personajes de motín, aludiendo al mareo interno que provoca el alcohol: Jack, Jim, Gin, José… todos actores de un abordaje que no sucede en el mar sino en el estómago. La ruptura del equilibrio
Redacción 120dB Bogotá
hace 3 días2 Min. de lectura


Innocent Spell” de Innocent Spell: un hechizo de nostalgia entre el dream-pop y el indie rock
La canción “Innocent Spell” del proyecto homónimo perfila una exploración sonora que parte de la añoranza del paraíso perdido de la juventud y se despliega en una trama cinematográfica de memoria sensorial. La letra planta un paisaje interior en el que un paseo entre hojas mojadas convoca al recuerdo de primeras emociones, de caricias ya lejanas y de un jardín que parece existir más como mito que como hecho tangible. Ese terreno íntimo abre espacio a un diálogo con el pasado
Redacción 120dB Bogotá
hace 3 días2 Min. de lectura


Max Ceddi y la confesión emocional de “A Young Girl's Heart”
“A Young Girl’s Heart” de Max Ceddo es una confesión emocional que asume el peso de una ruptura con honestidad y ternura. Narrada desde la perspectiva de un joven que siente culpa, arrependimiento y el miedo de herir a quien amó, la canción ofrece al mismo tiempo un reconocimiento de que la sanación puede abrir nuevas puertas para ambos protagonistas. Aunque dominan la carga emocional y la vulnerabilidad, el tema no se encierra en la desesperanza: contiene una vetaa de espera
Redacción 120dB Bogotá
hace 3 días2 Min. de lectura


NATEBO encuentra su voz en “Ion Care”, un debut que respira autenticidad
“Ion Care” es una carta de presentación clara y visceral de NATEBO, un artista que comienza a construir su identidad sin pedir permiso. El tema condensa la esencia de un joven de 22 años que viene del mundo laboral —retail, oficios, la aspiración al trade HVAC— y que decide romper con la vida predeterminada para apostar por una vocación artística que, más que un oficio, funciona como un estado mental. Desde los primeros compases, “Ion Care” muestra esa mezcla entre desahogo y
Redacción 120dB Bogotá
hace 3 días3 Min. de lectura


willoh y el eco emocional del desorden: “Buckshot”
Desde su habitación en Springfield, Missouri, la joven productora y compositora willoh continúa trazando una obra íntima y desconcertante, tejida con capas sonoras que desafían cualquier expectativa de orden. En “Buckshot”, su nuevo sencillo, esa apuesta por el caos emocional y la sensibilidad sin filtros alcanza un punto de inflexión: la canción es, al mismo tiempo, un retrato de la confusión y un intento por sostenerse en medio de ella. A los 19 años, willoh ya ha delineado
Ignacio Mayorga Alzate
3 nov2 Min. de lectura


Pynch: 'Beautiful Noise', una exploración sonora hacia el interior
La banda londinense Pynch presenta Beautiful Noise (3 de octubre de 2025), su segundo álbum de estudio. A diferencia de su debut Howling at a Concrete Moon, que se centró en la desafección juvenil, este nuevo trabajo dirige su mirada hacia el mundo interno del grupo: amor, muerte, fe y la búsqueda de sentido mediante el arte. Fue producido principalmente por el vocalista Spencer Enock en el estudio casero del grupo, mientras las baterías fueron grabadas por Andy Ramsay (Stere
Redacción 120dB Bogotá
24 oct2 Min. de lectura


willoh: “Buckshot”, una explosión creativa desde Missouri
En “Buckshot”, la joven productora originaria de Springfield, Missouri, willoh presenta una canción que parte desde su habitación y se eleva hacia una estructura sonora con intención de impacto. Tras su primer álbum autogestionado, lanzado a principios de 2025, la artista de 19 años da un paso adelante con esta nueva propuesta donde la mezcla de texturas experimentales, producción casera y una voz que flota en una atmósfera casi nevada se convierte en el eje del corte. Desde
Redacción 120dB Bogotá
24 oct1 Min. de lectura


Most Personal: debut feroz en las fronteras del gremlin-pop
En su carta de presentación como dúo, Lainey Gonzales y Jesús Acosta se apropian del nombre Most Personal para nombrar tanto al proyecto como a su primer sencillo. Desde el arranque, la propuesta deja claro que no tiene intención de seguir caminos predecibles. Definen su sonido como gremlin-pop, un término que encapsula una mezcla vertiginosa de hiperpop, tensión emocional y una actitud deliberadamente inquietante. Co-producida por Louie Diller, la canción despliega una estru
Redacción 120dB Bogotá
24 oct1 Min. de lectura


Jasmine Rho: Exulansis, un susurro prolongado hacia la atención
Originaria de Virginia Beach, Jasmine Rho es una compositora e intérprete que ha construido su lenguaje musical desde la intimidad, con grabaciones caseras que priorizan la emoción y la palabra sobre el artificio. Su propuesta se sostiene en lo mínimo: una voz frágil que no se quiebra, una guitarra que apenas acompaña, una insistencia en lo esencial. Jasmine Rho entrega con Exulansis (27 de septiembre de 2025) un conjunto de canciones que exploran el peso de ser visto y, a la
Por Redacción 120 dB Bogotá
23 oct1 Min. de lectura


Loris Dorman: “Sueños”, un himno de verano y vibración pop
Loris Dorman entrega con “Sueños” un tema de fecha 21 de septiembre de 2025 que recorre el cuerpo y la melancolía con la ligereza de una brisa en la playa. La canción propone un dance pop alegre, una experiencia sonora que invita a soñar despierto, a moverse sin abandonar el optimismo. Su interpretación vocal resuena con entusiasmo y frescura; el ritmo pulsa, vibrante, comprometiendo al oyente con el momento. “Sueños” se construye sobre los géneros Latin pop y dance pop, arti
Ignacio Mayorga Alzate
23 oct1 Min. de lectura


Franz von Chossy presenta “Mirror 9”: jazz introspectivo inspirado en el Eneagrama
El pianista y compositor Franz von Chossy propone con Mirror 9 una suite en nueve movimientos que explora los tipos de personalidad del Eneagrama. Cada pieza funciona como un retrato musical de una forma de ver, sentir y estar en el mundo, según el concepto central del proyecto: no basta identificarse con un solo tipo; el verdadero equilibrio surge al integrar los aspectos más saludables de los nueve. La idea del álbum nació cuando Chossy descubrió el modelo psicológico a tr
Redacción 120dB Bogotá
18 oct2 Min. de lectura


“Call Me”: Inwards explora la liberación del flujo creativo
El proyecto británico Inwards, liderado por el músico Kristian Shelley, despliega una nueva pieza con “Call Me”, sencillo que adelanta el álbum The Garage . En esta creación, Shelley combina el característico sonido del Yamaha DX7, muestras de antiguas cajas de ritmo y un fragmento vocal tomado de una asamblea escolar francesa, capturando un estado de flujo creativo: ese momento en que el ritmo, la improvisación y la inspiración convergen para disolver la frontera entre el ha
Redacción 120dB Bogotá
18 oct2 Min. de lectura


Labajura & TodosAnimales lanzan “Amarre”, hechizo de synth‑pop caribeño
Labajura, proyecto de electrónica formado en Mayagüez (Puerto Rico) y conocido por su fusión de chillwave, synth‑pop y ritmos tropicales, presenta “Amarre” junto a la banda indie TodosAnimales. La canción explora el deseo, la obsesión y el vínculo que se niega a soltarse con un beat seductor, sintetizadores envolventes y letras que evocan una relación que retiene, ata y abraza. La voz de TodosAnimales aporta una carga magnética que potencia el universo sónico que Labajura ha
Redacción 120dB Bogotá
18 oct2 Min. de lectura


Domenico Rondinelli sumerge la pista en “Papi”
Domenico Rondinelli lanza “Papi”, un sencillo publicado el 25 de agosto por Eklisso Records que condensa toda su energía en una potente mezcla de Latin tech house, groove hipnótico y vibras underground. El productor y DJ polaco recurre a una voz femenina que repite con firmeza “uno, dos, tres, cuatro”, mientras una línea de bajo intensa impulsa el ritmo y los elementos percusivos, las guitarras distorsionadas y el swing contagioso enlazan en un paisaje sonoro de club, diseñad
Redacción 120dB Bogotá
18 oct1 Min. de lectura


“Lazy Sunday”: eMKaO encuentra la belleza en lo simple desde su garaje polaco
eMKaO, proyecto unipersonal del guitarrista polaco Michal Owczarek, lanza “Lazy Sunday”, sencillo que cierra su álbum The Garage (diciembre de 2024) con una pieza donde la espontaneidad se funde con la precisión instrumental. El músico detalla que una tarde de domingo tomó la guitarra para pasar el rato, y en pocas horas nació la versión original del tema, que más tarde fue simplemente regrabado sin cambios sustanciales. “Lazy Sunday” se mueve entre el rock‑jazz con swing y
Redacción 120dB Bogotá
18 oct1 Min. de lectura


bottom of page








