top of page

A Días de Júpiter construye un refugio compartido en “El tiempo de los dos”

  • Redacción 120dB Bogotá
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura
ree

A Días de Júpiter nació como un intercambio entre Diego Zarza y Pancho González, y hoy es una banda consolidada que continúa trazando un camino propio dentro del universo del indie pop latinoamericano. Con “El tiempo de los dos”, el grupo lanza su primera colaboración internacional junto a la cantautora argentina Luli Maidana, en un tema que también anticipa su próximo álbum de estudio.


La canción se presenta como una balada etérea, atravesada por texturas dreampop y arreglos cuidadosamente dispuestos para sostener una atmósfera suspendida. La producción —dividida entre estudios caseros y tomas en Supernova Studio— refuerza ese carácter íntimo. Las guitarras limpias, los sintetizadores en tono cálido y la mezcla cristalina dan forma a un espacio donde el tiempo parece expandirse y luego replegarse sobre sí mismo.


Las voces de Diego Zarza y Luli Maidana se entrelazan desde la ternura, sin dramatismo, pero con una intensidad contenida que se apoya en la calma. La canción se construye sobre la noción de un vínculo compartido que ha llegado a su momento final, sin rencores ni reproches. “El tiempo de los dos” no es una despedida tajante, sino una pausa sostenida, una mirada desde la madurez hacia lo que fue, con gratitud y aceptación.


Este nuevo sencillo continúa la búsqueda que la banda inició con “Conversación” y extiende las posibilidades abiertas en Juno, su primer EP. A diferencia de las estructuras tradicionales, la canción no gira en torno a un estribillo reconocible, sino a un desarrollo atmosférico que prioriza la sensación de permanencia sobre la repetición.


“El tiempo de los dos” revela un momento de tránsito emocional que se convierte en paisaje sonoro. El grupo reafirma su interés por el detalle y por una sensibilidad que, más que describir el amor, lo invoca desde sus restos: las palabras que no se dijeron, los silencios compartidos, el momento exacto en que todo empieza a transformarse.


Comments


bottom of page