top of page

Atalhos estrena "Delirios en Paraguay", el sueƱo inspirador que rompe fronteras

  • Redacción 120dB BogotĆ”
  • hace 35 minutos
  • 3 Min. de lectura

Luego de presentar a nivel mundial los sencillos "Ayer morí" y "Ondas de calor", la banda de indie rock brasileña Atalhos presenta su nuevo lanzamiento "Delirios en Paraguay". Si en "Ayer morí" y en "Ondas de Calor" la temÔtica era el fin de las relaciones, ahora en 'Delirios en Paraguay' Atalhos habla de los inicios de la pasión, el sueño inspirador de una historia que comienza. También habla de un nuevo viaje hacia un nuevo país donde ese amor nace y se instala.


La canción es la definición precisa de lo que significa el dreampop de Atalhos, tanto en la letra como en los elementos como la batería pujante como si fuera una recta de una autopista, las guitarras llenas de reverb, sintetizadores y teclados van formando nubes en la imaginación. El video de "Delirios en Paraguay" fue grabado en Asunción por el amigo de la banda y director Guille Guillén y contó con la participación de la actriz paraguaya Laura Martínez.


"Como la canción habla directamente de Paraguay y de Asunción, yo quise que la producción se diera en ese mismo país. Estuve en reuniones a la distancia con el equipo durante todo el mes que duró la planificación y preparación del rodaje. El budget fue super pequeño, todo muy independiente, pero con mucho amor y creo que el resultado final demuestra ese esfuerzo entre artistas indie latinos intentando hacer algo de valor artístico", cuenta Gabriel Soares, parte de la banda.


"Delirios en Paraguay" de Atalhos es una canción que va dirigida a todos aquellos que se arriesgan a expandir sus historias y su amor a través de territorios cada vez mÔs amplios. "Las rutas latinoamericanas siempre fueron inspiración para mis composiciones. Me gusta mucho manejar largas distancias y estuve un par de veces viajando con mi auto en Paraguay, y creo que la canción refuerza ese aspecto delirante e inspirador de estos viajes; el hecho de cruzar fronteras, estas líneas imaginarias que creamos para separarnos, pero que al final son nada mÔs que eso, líneas imaginarias. Uno cuando se cruza a una frontera en auto se da cuenta de eso", agrega.


Según Gabriel, "es una banda que soy muy fan, los conocí durante la pandemia y empecé a investigar mÔs el indie latino. Desde entonces, me hice amigo de Franco Ocampo, el vocalista, ya los vi en vivo en Asunción un par de veces. Me encanta la música que hacen y también me inspiran sus canciones, así que en marzo de este año nos encontramos en New York porque tocamos en el Festival The New Colossus; allí le conté a Franco que íbamos a sacar un tema inspirado en Paraguay y él me dijo que quería participar. Apenas regresó de los Estados Unidos empezó a grabar las voces y así fue, feliz que eso se dio".


"Delirios en Paraguay" es el último single antes de lanzamiento del disco completo que se llamarÔ A Força das Coisas. El Ôlbum saldrÔ el 13 de junio y serÔ el quinto disco en la carrera de Atalhos. Es un Ôlbum inspirado en historias personales de amores, viajes, cuestiones existenciales y la forma autobiogrÔfica de usar la propia vida para hacer arte, o sea, hacer de la propia existencia una obra de arte. Por eso, el titulo va inspirado en el libro autobiogrÔfico del mismo nombre de Simone de Beauvoir; quien escribe una frase que inspiró bastante este disco del grupo: "es imposible hablar de la propia vida sin iluminar la vida de los otros".


"Esperamos seguir llevando nuestra música a fronteras mÔs allÔ de Brasil, conectarnos con artistas y con el público latinoamericano, y reforzar el camino de hermandad que venimos trazando ya hace un tiempo con nuestros temas que mezclan el portugués y el castellano", concluye Atalhos. Atalhos lanzarÔ el Ôlbum A Força das Coisas el 13 de junio e iniciarÔ una gira grande que comenzarÔ en Brasil, pasando por algunos países latinoamericanos. Para febrero de 2026, el grupo tiene cerrada una gira de mÔs de 20 shows en Europa cuyos detalles serÔn divulgados en el segundo semestre de este año.


bottom of page