Dane Kelly lanza "Scuba Dive", una canción sobre soltarse y sobrevivir
- Redacción 120dB Bogotá
- 2 oct
- 2 Min. de lectura

En “Scuba Dive”, Dane Kelly se adentra en el torbellino emocional de la adolescencia con una narración que es tan contundente como delicada. Desde Manchester y con una voz que carga la aspereza del rock alternativo británico, Kelly construye una historia contada desde la mirada de una joven que comienza a soltar amarras, a respirar por primera vez fuera del control familiar, aunque ese aire le llegue como una bocanada densa bajo el agua.
La canción retrata ese instante específico en que el deseo de independencia supera el miedo al abismo. Hay en ella ecos de rebeldía, pero no hay descontrol: la protagonista no se descompone, se redefine. Los versos “Thunder, alone she cried / Crawl under, a scuba dive” capturan ese momento con una precisión lírica que condensa vulnerabilidad y fuerza. Es una inmersión emocional que transforma el acto de desobedecer en un gesto vital, casi inevitable, tan natural como respirar con dificultad en un entorno desconocido.
Musicalmente, “Scuba Dive” se mueve entre guitarras brillantes y atmósferas envolventes, pero mantiene siempre el pulso narrativo como centro de gravedad. La producción de Gavin Monaghan y Liam Radburn logra un balance entre lo íntimo y lo expansivo, dejando espacio para que la voz de Kelly se despliegue con soltura y deje entrever sus grietas. La canción respira en capas: hay texturas que recuerdan a Sam Fender, un lirismo cercano a Phoebe Bridgers, y esa cadencia que remite, inevitablemente, al sur rockero de Kings of Leon.
Sin caer en lugares comunes, Dane Kelly traza un retrato generacional que, aunque parte de una historia ajena, resulta universal. “Scuba Dive” es una oda a ese momento donde todo empieza a doler y a brillar con la misma intensidad: cuando vivir, simplemente vivir, se vuelve un acto radical.















Comentarios