Desde los andes peruanos, Brageiki musicaliza su admiración y respeto por las aves en su nuevo álbum ‘Pawanayki’
- Redacción 120dB Bogotá
- hace 4 minutos
- 2 Min. de lectura

Desde Ayacucho, ciudad andina de Perú reconocida por su historia, arte y riqueza sonora, Brageiki presenta ‘Pawanayki’, un álbum que combina la tradición del charango con exploraciones sonoras contemporáneas. El lanzamiento llega bajo el sello independiente limeño A Tutiplén Records, que en los últimos años se ha consolidado como un impulsor clave de propuestas que cruzan fronteras estilísticas y amplían el panorama musical latinoamericano.
Pawanayki es una palabra quechua que evoca el vuelo. Por eso este álbum es un homenaje a las aves migratorias que han inspirado mitos y rituales ancestrales. Brageiki, compositor y músico ayacuchano, transforma su admiración por estas criaturas en 10 piezas donde el charango, principal protagonista de las canciones, explora texturas experimentales. Desde ritmos que imitan el aleteo hasta melodías que recrean la travesía de sur a norte, cada tema es un viaje sonoro que conecta lo natural con lo imaginado.
En Pawanayki, el charango convive con procesamientos digitales, texturas ambientales y grabaciones de campo, transformando cada pieza en un espacio de contemplación. El resultado es una obra que invita a una escucha atenta, capaz de conectar con estados afectivos y recrear paisajes sonoros de gran fuerza evocadora.
El respaldo de A Tutiplén responde a una línea editorial centrada en artistas que abordan la música peruana desde una perspectiva renovada, dialogando con lo ancestral y lo experimental. Pawanayki encarna esa visión, integrando raíces culturales con un enfoque creativo abierto a la exploración y la innovación.
Este lanzamiento amplía el mapa sonoro del país y posiciona a Ayacucho como un territorio fértil para la creación contemporánea. Con Pawanayki, Brageiki reafirma su capacidad de generar obras que dialogan con la tradición y proyectan la música andina hacia nuevos horizontes.