top of page

GHXST regresan con una reflexión sonora infinita en “Cosmic”

  • Redacción 120dB Bogotá
  • hace 17 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

GHXST es un dúo de Los Ángeles proveniente de la escena noise rock y doomgaze, cuya música ha mantenido un pulso oscuro e introspectivo desde sus días en el underground neoyorquino junto a bandas como Salem y White Ring. Tras su álbum de 2022, Admire, han vuelto con el sencillo “Cosmic”, una pieza que retoma —y expande— su firma sonora con delicadeza atmosférica y peso emocional. 


“Cosmic” se despliega como una balada lenta, envuelta en capas de distorsión, donde la atmósfera domina por sobre la urgencia rítmica. Territorios desérticos, el espacio profundo y una sensación de vastedad inabarcable emergen como imágenes sonoras que atraviesan cada acorde, destacando el contraste entre lo brutal y lo sublime.


La canción mantiene el sello tétrico del dúo, pero se desliza hacia territorios más meditativos. El sonido fluye entre densidad y vacío, habita las texturas y rebosa esa tensión contenida que hace eco en su esencia doom. 


. Versiones críticas la describen como un entramado tenso de shoegaze, alt‑rock y proto‑metal, capaz de tejer cortes sonoros que oscilan entre riffs reminiscentes del doom clásico y voces suaves que flotan sobre ellas. 


No se trata de un retorno convencional ni de un intento comercial: “Cosmic” ofrece una inmersión sincera que expande su lenguaje. La pieza tiene una generosidad expresiva —aunque contenida— que hace palpable una sensación de inquietud existencial, un pulso que se siente más que se escucha, como el eco de lo infinitamente vasto.


Desde el principio, GHXST instala al oyente en un paisaje extenso, oscuro e hipnótico. La distorsión no es agresividad, sino textura; el tempo no presiona, sino acompaña un momento de observación pausada. “Cosmic” es tanto un universo interior —reflexión sobre peso, distancia, vacío— como una expansión sonora que dialoga con el alcance cósmico y lo íntimo, todo sin caer en estridencias.


Es una canción que mira hacia afuera, hacia lo eterno, pero que también contiene el murmullo interno de quien comprende que el infinito puede ser, también, una resonancia personal. 


bottom of page