top of page

Innocent Spell” de Innocent Spell: un hechizo de nostalgia entre el dream-pop y el indie rock

  • Redacción 120dB Bogotá
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura
ree

La canción “Innocent Spell” del proyecto homónimo perfila una exploración sonora que parte de la añoranza del paraíso perdido de la juventud y se despliega en una trama cinematográfica de memoria sensorial. La letra planta un paisaje interior en el que un paseo entre hojas mojadas convoca al recuerdo de primeras emociones, de caricias ya lejanas y de un jardín que parece existir más como mito que como hecho tangible. Ese terreno íntimo abre espacio a un diálogo con el pasado que mezcla culpa por lo que ya no es, deseo de lo que pudo haber sido y la melancolía de lo que se deja ir.


Musicalmente, el tema combina un groove pulsante con matices de dream-pop y energías propias del indie/alt-rock. Los versos arrancan en tono susurrado, casi confidencial, para luego dar paso a un estribillo expansivo que parece flotar hacia horizontes amplios. Los sintetizadores brillan en los instantes previos al coro, las guitarras se expanden formando paisajes que remiten al shoegaze de los años noventa y a la euforia contenida de los 2000. Esa síntesis entre lo nostálgico y lo contemporáneo hace que “Innocent Spell” pueda conectar tanto con públicos que valoran la textura sonora como con quienes buscan un relato emocional honesto.


La voz de la vocalista guía la narración con una mezcla de ternura y tensión. Al principio, la suavidad del tono propone intimidad; al avanzar la canción, se revela la profundidad del anhelo. La producción refuerza ese vaivén: el ritmo transmite urgencia, la instrumentación aporta espacio y atmósfera, el contraste entre lo susurrado y lo grandilocuente marca la tensión esencial del tema — el recuerdo que no se apaga, la sensación de que “se desgasta demasiado rápido”, como indica la letra.


En su declaración artística, el proyecto reconoce que la letra habla de “la añoranza del paraíso perdido de la niñez y la juventud, de primeros amores y emociones. Es un intento de conectar con sentimientos que ya no están, impresiones olvidadas y personas que ya no están presentes.” Ese planteamiento cobra cuerpo en la forma de “Innocent Spell”: no se trata de un canto al pasado idealizado, sino de un reconocimiento de que el pasado vive en nosotros mediante sensaciones, huellas de tacto y aroma, carne de memoria profunda.


“Innocent Spell” es una invitación profunda al viaje interior. El proyecto invita al oyente a caminar por ese jardín imaginado, a respirar los aromas del pasado, a sentir las hojas bajo los pies y a reconocer que alguna vez fuimos versionados más jóvenes, más libres, más despreocupados. Y al mismo tiempo nos invita a aceptar que el hechizo de la inocencia, aunque ya no sea completo, sigue actuando.


Comentarios


bottom of page