top of page

LAGOS IN PARIS presenta “Sinatanale”: una afirmación de poder interior desde la electrónica africana

  • Redacción 120dB Bogotá
  • 13 jun
  • 4 Min. de lectura
ree

Después de irrumpir en la escena internacional con “Mali Spirit” y consolidar su propuesta con “Afro G Western”, el colectivo LAGOS IN PARIS lanza “Sinatanale”, su tercer sencillo y una de las piezas más audaces de su proyecto sonoro hasta la fecha. El grupo, envuelto en una atmósfera de misterio y espíritu nómada, ha ido construyendo una narrativa musical que desborda los géneros y se afirma en una estética propia, a la que ellos mismos han dado nombre: Afraw, una síntesis orgánica entre la herencia musical africana y las formas electrónicas contemporáneas. Con “Sinatanale”, esta visión alcanza un nuevo nivel de madurez, empuje y claridad.


El título de la canción —que no pertenece a ningún idioma reconocible y que, según el colectivo, surgió de manera espontánea durante una sesión solitaria en el estudio— da cuenta de su intención emocional y su forma de composición. La chispa que encendió el tema fue un momento introspectivo: un integrante del grupo pidió quedarse a solas en el estudio y al poco tiempo emergió con el gancho coral que estructuraría todo el track. Esa escena —íntima, silenciosa, cargada de concentración— es el corazón de lo que “Sinatanale” representa: un llamado a desconectarse del ruido, mirar hacia dentro y reafirmar el propio camino, incluso cuando la presión del mundo exterior resulta abrumadora.


Musicalmente, el tema acentúa el giro electrónico que ya asomaba en sus anteriores lanzamientos, pero sin perder el vínculo con los ritmos y texturas africanas que definen la identidad del colectivo. El beat es propulsivo, preciso, y convive con capas corales y sonidos orgánicos en una mezcla que nunca se siente forzada. Como contraste a la fluidez de la producción, la voz del artista ghanés TSIE aporta una rugosidad melódica y lírica que nace del tránsito, del desplazamiento y del registro de lo vivido. Sus versos fueron grabados durante los viajes de LAGOS IN PARIS por Senegal, Costa de Marfil y Ghana, y esa energía itinerante se filtra en cada compás: hay una urgencia, pero también una lucidez que empuja hacia adelante.


“Do your own thing, be confident in what you’re doing, no matter what the others are thinking of it, don’t let yourself be distracted. Peace of mind first comes from the inside”, escribe el colectivo al referirse al espíritu del tema. La frase resume a la perfección la motivación detrás de “Sinatanale”, que no es otra que construir una suerte de himno personal para quienes, en medio del caos global, eligen mantener el enfoque y proteger su bienestar interior. El mensaje no es abstracto: está inscrito en la forma misma de la canción, en su estructura, en su aliento repetitivo que hipnotiza y sostiene.


El videoclip, disponible desde el mismo día del lanzamiento, traduce esta visión en una narrativa visual igualmente poderosa. Rodado en blanco y negro en las calles y márgenes de Accra, Ghana, el clip narra el recorrido de un personaje atrapado por el ritmo frenético de la vida urbana —pantallas, tráfico, tareas, expectativas— que busca una salida hacia los bordes de la ciudad. Allí, en espacios de quietud y soledad, logra finalmente recuperar la calma y, con ella, la claridad. La decisión de abandonar los colores saturados de videos anteriores, como “Mali Spirit” o “Afro G Western”, fue deliberada. “Nos pareció importante mostrar este lado más crudo, más despojado. Queríamos algo que contrastara con la exuberancia habitual, y el blanco y negro nos permitió eso: mostrar algo esencial”, comentan los integrantes de LAGOS IN PARIS.


El lanzamiento de “Sinatanale” precede la llegada del EP debut del colectivo, que se publicará durante el verano de 2025. En este proyecto se reunirán los tres temas lanzados hasta el momento, a los que se sumarán nuevas composiciones nacidas de su proceso creativo itinerante. Y es que LAGOS IN PARIS no es solo un grupo: es un colectivo de productores, músicos y visualistas que operan entre África Occidental y Europa, sin un centro fijo, en una lógica nómada que define su identidad. Han grabado en ciudades como Bamako, Abiyán, Dakar y Berlín; han colaborado con artistas emergentes y veteranos de la música africana contemporánea; y han trazado una estética que no se limita a lo musical, sino que abarca lo visual, lo escénico y lo performático.


El término Afraw, acuñado por ellos mismos, no es simplemente una etiqueta de género. Es una postura estética, una apuesta por borrar las fronteras artificiales entre estilos musicales —house, techno, amapiano, dancehall, reggae, funk, disco— y al mismo tiempo devolverle al cuerpo africano su protagonismo en la pista de baile electrónica. En lugar de copiar fórmulas de éxito, LAGOS IN PARIS propone una hibridación que parte del respeto por la tradición y se proyecta hacia el futuro con audacia y riesgo.


Con “Sinatanale”, el colectivo no solo consolida su lugar como una de las propuestas más estimulantes de la música electrónica africana actual, sino que amplía el espectro de lo que esta puede ser: una herramienta para el baile, sí, pero también un vehículo de introspección, claridad y autoafirmación. En un momento donde el algoritmo domina la industria, LAGOS IN PARIS elige la ruta lenta, sensible y artesanal. Y el resultado, como se escucha en este nuevo sencillo, es tan hipnótico como transformador.


Comments


bottom of page