Left & Right estrena "Different Worlds", una canción de amor, resistencia y resiliencia
- Redacción 120dB BogotÔ
 - hace 12 minutos
 - 5 Min. de lectura
 

Left & Right es la fusión de dos almas opuestas pero complementarias, un proyecto que combina luz y oscuridad, fuerza y sensibilidad, racionalidad y creatividad. Es un sonido que habita entre el electro pop y el R&B, con matices de soul, synth, hip hop e indie, pensado para tocar el cuerpo y el corazón. El proyecto estĆ” integrado y creado por dos hermanas de Cundinamarca, Colombia, Linda Quevedo y Karol Quevedo. Nació de su pasión compartida por la mĆŗsica desde niƱas y de la necesidad de crear un espacio donde pudieran expresarse autĆ©nticamente, contando historias propias a travĆ©s de melodĆas y ritmos. El nombre refleja esa dualidad: Left y Right son polos distintos que se encuentran y se complementan para formar algo mĆ”s grande.
La dualidad nace de sus mĆŗltiples talentos que son distintos, pero complementarios. Linda es rapera, vocalista, guitarrista, y productora musical. Por su parte, Karol es vocalista, pianista y compositora. El proyecto estĆ” activo desde el aƱo 2020, momento en el que decidieron convertir su vocación en carrera. Cada canción es un reflejo de su camino, sus experiencias y de la conexión que buscan generar con quienes las escuchan. En esencia, Left & Right es mĆŗsica, autenticidad y energĆa transformada en ritmo, una propuesta que sigue creciendo y explorando nuevas formas de contar historias y mover emociones.
"Nuestra propuesta busca conectar con la fuerza interior de quienes nos escuchan, inspirarlos a enfrentar desafĆos y perseguir sus sueƱos. Queremos crear un sonido propio que mezcle autenticidad y ritmo, donde cada canción se sienta cercana, motivadora y transformadora. Hacemos mĆŗsica para inspirar, empoderar y dejar huella, recordando que la resiliencia, el amor y la pasión pueden convertirse en energĆa para avanzar", comenta el dĆŗo con influencias de The Weeknd, Imagine Dragons, Lady Gaga, Coldplay y Miley Cyrus.
"Different Worlds" el nuevo lanzamiento de Left & Right, una canción que habla sobre dos almas que provienen de mundos distintos āya sea por sus realidades, emociones o contextosā pero que, a pesar de las diferencias, siguen unidas por la esperanza, la fuerza y el deseo de resistir juntas. Es una historia sobre el poder de creer, de amar y de mantenerse firme incluso cuando todo parece en contra. Musicalmente tiene influencias del EDM del 2016 lo que genera ese ambiente nostĆ”lgico pero poderoso y energĆ©tico. Es una historia de amor y resiliencia āun recordatorio de que incluso cuando todo parece distante, siempre hay un punto donde los mundos se encuentran.
"La letra nace de una conversación interna: no estĆ” dedicada a una persona, sino a un sueƱo, que de pequeƱa simplemente me repetĆa que no lo lograrĆa y que era un mundo distinto para mĆ. Es el diĆ”logo con mi yo actual y esa parte de mĆ, ese gran sueƱo que siempre estuvo rodeĆ”ndome que es la mĆŗsica. "Different Worlds" representa ese momento en el que decides no rendirte, cuando entiendes que las dificultades estĆ”n inevitablemente en cualquier momento y contexto, y que el caos tambiĆ©n puede transformarte y que una de las maneras de alcanzar tus sueƱos es atravesar la tormenta y resistir āeso significa "Ride it out", enfatiza Linda.
"Durante la producción, ocurrió algo que marcó profundamente el sentido de la canción: una noche lluviosa, una perrita abandonada apareció llorando frente a nuestra casa. Estaba dĆ©bil, asustada, pero con una fuerza impresionante. Logramos ayudarla y hoy tiene una nueva familia que la ama mucho. Esa experiencia se volvió un sĆmbolo de la canción: aguantar, sobrevivir y transformar tu realidad, pareciera que sus ojos me gritaran que venĆa de otro mundo y otra realidad diferente para cambiar su historia", agrega Karol.
Musicalmente, "Different Worlds" explora un territorio nuevo para Left & Right. Es una canción construida sobre una base digital y envolvente, donde los sintetizadores reemplazan los instrumentos acústicos que usualmente acompañan sus composiciones mÔs clÔsicas.
"Jugamos con kicks profundos y texturas electrónicas limpias, buscando ese sonido potente y expansivo que caracteriza a la electrónica del 2016. Cada capa de sintetizadores se entrelaza como si respirara, creando una sensación de amplitud y energĆa que se siente tanto en el cuerpo como en la mente. QuerĆamos capturar esa intensidad emocional y sensorial que tiene la mĆŗsica electrónica: cómo cada elemento, por mĆ”s simple que parezca, contribuye a un todo monumental. Es nuestro experimento mĆ”s digital hasta ahora, una nueva forma de expresar la dualidad que define a Left & Right entre el ritmo y la intención", puntualizan las hermanas Quevedo.
El video de "Different Worlds" sigue la lĆnea temĆ”tica del EP y se presenta como una ilustración animada, lo que les permitió jugar con la infancia, la inocencia y la pureza del amor. La historia visual busca conectar de manera emocional, mostrando cómo los deseos y las metas se enfrentan a obstĆ”culos, pero tambiĆ©n cómo se transforman en fuerza y resiliencia. Al mismo tiempo, el video rinde homenaje a Moona, la perrita que apareció durante la producción de la canción y le dio un significado aĆŗn mĆ”s autĆ©ntico. Su historia de lucha y superación refleja el corazón de la canción: resistir, avanzar y encontrar luz en medio del caos. En esencia, el video no solo acompaƱa la canción, sino que expande su mensaje, recordĆ”ndonos que los sueƱos requieren coraje y que cada historia de amor, resiliencia y conexión puede ser transformadora.
Según Left & Right, "queremos conectar con quienes sienten que estÔn luchando por sus sueños desde realidades distintas. Esperamos que esta canción sea un recordatorio de que no importa de dónde vengas, sino hasta dónde estÔs dispuesto a llegar. MÔs que cifras, anhelamos generar impacto a cada persona que la escuche y se vea reflejada en ella, que sienta esa fuerza interna que aparece cuando decides resistir, avanzar y creer en ti. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa: una mÔs atrevida, mÔs auténtica y con la determinación de mostrarle al mundo quiénes somos".
"Different Worlds" hace parte del nuevo EP de Left & Right titulado Algorhythm y que nace de la fusión entre las palabras algoritmo y ritmo, porque representa exactamente eso: el equilibrio entre lo emocional y lo digital, entre lo que son y lo que descubren al experimentar con nuevos sonidos. Es una exploración desde la nostalgia y la emoción, hasta lo rĆtmico y lo comercial, donde el cuerpo y el alma se sincronizan con cada beat.
El EP marca una nueva etapa mĆ”s arriesgada, intensa y autĆ©ntica. A lo largo de las canciones el dĆŗo explora gĆ©neros como el house, EDM, dance pop, disco y soul, manteniendo ese ADN que define a Left & Right: dualidad, energĆa y evolución constante.
"Different Worlds" es perfecta para esos momentos en que el ruido del mundo te abruma, pero igual eliges mantenerte activo, rebelde y enfocado. Musicalmente, tiene una energĆa muy versĆ”til: puedes escucharla en un viaje de noche, mientras estudias, trabajas, entrenas o simplemente te desconectas. Tiene esa vibra digital y emocional que te impulsa a resistir, brillar y reconectar contigo mismo, como si cada beat te recordarĆ” que no estĆ”s solo en esta historia.
"Es importante que se den la oportunidad de conocernos y descubrirnos porque creemos que es momento de que el público en Colombia y Latinoamérica le dé una oportunidad a Left & Right. Nuestra propuesta nació del deseo de representar el talento colombiano dentro de la industria del pop anglo, un espacio donde hay un público enorme que ama la música en inglés y con el que ya hemos venido conectando a través de redes, covers y canciones propias. Como hermanas, hemos construido un camino desde la unión de nuestros talentos: una con su talento para escribir y componer de manera auténtica, y la otra dando forma a ese universo desde la producción musical para darle fuerza al mensaje. Juntas hemos aprendido a transformar cada experiencia en música y a construir un sonido propio, con carÔcter y propósito", concluyen.











