Letelefono presenta Amor Imaginario: seis baladas que habitan entre lo imposible y lo íntimo
- Redacción 120dB Bogotá
- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura

Letelefono es una banda de Cuenca, Ecuador, de pop experimental que transforma el amor y la vida en metáforas sonoras. Con letras honestas, humor emocional y arreglos poco convencionales, han conquistado al público ecuatoriano. Letelefono compone himnos para perdedores, también conocidos como "la banda menos bailable del país" y "la banda más amorosa del país". Han tocado en festivales como Quitofest, Rotofest, Fiesta de la Música, entre otros, y su discografía contempla seis discos, con los cuales han llevado su música por el Ecuador en numerosas giras. Fueron recomendados por Rolling Stone en Español, reconocidos por Silent Radio y Beehype y ganadores de apoyos culturales del Municipio de Cuenca. Este año la banda cuencana presentó Cosas de chicos, su sexto álbum de estudio, para regresar en octubre con la publicación de su EP Amor imaginario.
El nuevo EP de Letelefono explora el desamor, la soledad y la belleza de lo imposible.
Amor Imaginario condensa su universo emocional y sonoro: una mezcla entre balada, pop y rock alternativ en el que el romanticismo se cruza con la ironía y la melancolía. Después del disco Cosas de Chicos (2025), este lanzamiento marca la transición hacia Cosas de Grandes (2026), trazando un hilo conceptual sobre el crecimiento, la pérdida y la madurez emocional.
Amor Imaginario invita a mirar de frente el desamor y la soledad sin dramatismo, pero con profundidad. En estas seis canciones —"Más que Todos los Demás", "El Momento", "Gran Turismo (Esto es África)", "Ozu", "La Maga Oscura" y "La Última Canción"— la banda explora las distintas etapas del amor idealizado: la euforia del comienzo, la ilusión, la confusión y la liberación final. Con influencias del rock alternativo latinoamericano y la balada noventera, el EP combina guitarras brillantes, melodías suaves y letras que se mueven entre lo íntimo y lo absurdo.
Cada tema funciona como un espejo emocional. "Más que Todos los Demás" y "El Momento" retratan la intensidad del deseo y la fugacidad de lo perfecto; "Ozu" y "Gran Turismo (Esto es África)" transforman la melancolía en contemplación; mientras que "La Maga Oscura" y "La Última Canción" cierran el viaje con una catarsis entre lo nostálgico y lo liberador. Amor Imaginario reafirma a Letelefono como una de las propuestas más singulares de la escena ecuatoriana, capaces de convertir la vulnerabilidad en relato y el desencanto en himno.
Con este lanzamiento, Letelefono abre un nuevo capítulo en su trayectoria, preparando el camino hacia su próximo álbum —la continuación de Cosas de Chicos— Cosas de Grandes, que saldrá en 2026. El EP está ya disponible en todas las plataformas digitales, acompañado de material audiovisual y visuales que expanden su universo conceptual.















Comentarios