“Matanza”: debut nocturno de Lo Que Me Hace Mal entre la costa chilena y el colapso interior
- Redacción 120dB Bogotá
- hace 25 minutos
- 2 Min. de lectura

Lo Que Me Hace Mal, proyecto nacido en Santiago de Chile, presenta su primer sencillo “Matanza”, una carta de presentación que condensa en menos de cuatro minutos el tono emocional y la estética sonora de esta nueva banda de rock alternativo latinoamericano. “Matanza” funciona como un primer manifiesto. Con guitarras densas, percusiones inquietas y una voz que se mueve entre el desencanto y la esperanza, la canción capta el deseo de escapar del peso de la realidad sin negar sus grietas. Es rock alternativo latinoamericano con alma nocturna, pensado para acompañar un trayecto hacia la costa, guiado por la referencia a Matanzas, localidad de la VI Región que da nombre al tema. Al mismo tiempo, el sencillo nace “como una forma de volver a confiar en el instinto y la música”, en palabras del propio proyecto en su página de Bandcamp, como un viaje y una despedida que se apoyan en el arte como refugio.
En el plano sonoro, “Matanza” se mueve en un punto de encuentro entre el indie rock y un indie pop de pulso claro. Medios como Rock Fueguino lo describen como “un destello de pop cool con alma indie y una vibra profundamente contemporánea”, en la línea de bandas como Banda de Turistas, con una producción limpia que equilibra atmósferas introspectivas y energía contenida. Desde el exterior, el portal SoundVille subraya “un stylish indie rock track that creates a warm and cozy atmosphere”, con un ritmo constante de batería que engancha y una voz luminosa que deja disfrutar cada palabra, hasta el punto de afirmar que, si el crepúsculo de otoño tuviera sonido, se parecería a “Matanza”.
La letra refuerza esa dualidad entre fuga y confrontación. Zona Emergente define el sencillo como “un viaje para descubrir el verdadero arte de uno mismo”, una canción que actúa como carta dirigida hacia dentro y que acompaña a quienes aún no encuentran su propósito y se sienten en tránsito. Los versos publicados en Bandcamp recorren imágenes de amaneceres fríos, ciudades en sequía emocional y tardes sentados en un sofá con el tocadiscos al máximo, mientras el narrador admite que la vida es azar y que nadie tiene asegurado “ni un segundo ni un respiro de más”. Esa mezcla de introspección y necesidad de movimiento convierte el tema en un pequeño manifiesto generacional sobre la búsqueda de sentido en tiempos inciertos.
Tras su lanzamiento, “Matanza” ya figura como el principal sencillo del proyecto en catálogos como Apple Music y Amazon Music y se encuentra disponible en Bandcamp y Spotify, lo que facilita su acceso para oyentes de distintas escenas. Con “Matanza”, Lo Que Me Hace Mal abre una etapa que combina la ruta hacia la costa chilena con un viaje interior que apela a quienes se sienten al borde del cambio. Es un debut que apunta a consolidar al proyecto dentro de la nueva ola de rock alternativo latinoamericano y que deja planteada una expectativa clara: este primer manifiesto apenas es el comienzo.















Comentarios