“Phantasmagoria” de Anthony Ruptak: el himno apocalíptico que mira al espejo del 2025
- Redacción 120dB Bogotá
- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura

El compositor y defensor comunitario Anthony Ruptak publica “Phantasmagoria”, uno de los momentos más intensos de su próximo álbum Tourist, que saldrá el 7 de noviembre de 2025. Ubicado entre introspección y catarsis, el registro de diez canciones se propone retratar un mundo fracturado con sensibilidad y fuerza. “Phantasmagoria” actúa como un espejo de nuestra era: la desolación compartida, el agotamiento existencial y el ruido constante que nos rodea.
Ruptak describe el sencillo como “una amplia colección de reflexiones sobre el estado del mundo en el año 2025”. Mientras trabajaba como paramédico en Colorado, encontró que la delgada línea entre vida y pérdida se revelaba en los momentos más tranquilos. Esa experiencia alimenta Tourist, álbum que mezcla la vida en emergencia, el activismo comunitario y la contemplación del entorno natural. “People are lonely, fatigued and scared”, afirma Ruptak, y “Phantasmagoria” captura esa sensación de observar la destrucción creciente desde una pantalla mientras el mundo real arde.
Musicalmente, el tema se construye con ritmos cambiantes, capas vocales densas y arreglos cinematográficos. Esa conjunción de caos y calma le da un carácter atemporal y urgente al álbum. Publicaciones especializadas lo han recibido con entusiasmo: LA On Lock lo describe como “a broad collection of ruminations on the overall state of the world in the year 2025… It’s an anthem for the apocalypse”.
En redes sociales, Ruptak ha compartido fragmentos del video musical de “Phantasmagoria” y del proceso de grabación simultáneo con su labor como paramédico. En Instagram publicó un reel con la leyenda “Exhaustion, hope, witness. #Phantasmagoria” acompañando imágenes del estudio y escenarios montañosos de Colorado.
Este lanzamiento subraya la evolución de Ruptak como figura clave de la escena de Denver durante más de diez años. El álbum Tourist llega después de una etapa de reflexión profunda, sumando canciones como “Trauma Naked”, “Ptarmigan” y “Lenny’s Rest”, que transforman experiencias de emergencia médica y comunidad en música que no busca escapar sino testimoniar. La coherencia entre el tema, su contexto vital y su producción lo convierten en un trabajo relevante.
“Phantasmagoria” no se posiciona como mero lamento o ejercicio estético: propone mirar de frente y sacar sentido de la desolación colectiva. Es un llamado a reconocer nuestra fragilidad y a ser testigos de lo que sucede. Este sencillo prepara el terreno para un álbum que pide atención, apertura y ganas de sentir en tiempos convulsos.











