Pynch: 'Beautiful Noise', una exploración sonora hacia el interior
- Redacción 120dB Bogotá
- hace 5 minutos
- 2 Min. de lectura

La banda londinense Pynch presenta Beautiful Noise (3 de octubre de 2025), su segundo álbum de estudio. A diferencia de su debut Howling at a Concrete Moon, que se centró en la desafección juvenil, este nuevo trabajo dirige su mirada hacia el mundo interno del grupo: amor, muerte, fe y la búsqueda de sentido mediante el arte. Fue producido principalmente por el vocalista Spencer Enock en el estudio casero del grupo, mientras las baterías fueron grabadas por Andy Ramsay (Stereolab) en Press Play Studios. El resultado se mezcla en casa por Jimmy Robertson (Fat Dog / Los Campesinos!), y se presenta como un viaje lo‑fi que es a la vez íntimo y ambicioso, en una paleta de distorsión, sintetizadores new wave, beat break y voces interrumpidas por glitches.
El álbum abre con “Forever”, que introduce tonalidades melancólicas de verano, mientras que “Post‑Punk / New Wave” mediante su autorreferencia al proceso (“I’m playing with a drum machine, I’m glued to my laptop screen / I don’t know what I’m doing but maybe that’s where the truth is”) destaca la mezcla deliberada entre creación espontánea y reflexión consciente. En canciones como “Microwave Rhapsody” se plantean preguntas existenciales —“Does it even matter at all?”— mediante guitarras, sintetizadores y voces que construyen atmósferas de inquietud contenida.
Si bien algunas reseñas han señalado que Beautiful Noise no explora tan radicalmente los géneros como sugiere la ambición, y que la variedad sonora se siente contenida para evitar perder coherencia, el álbum tiene momentos que capturan la tensión entre lo familiar y lo experimental. Así, Pynch mantiene en este álbum la textura de una banda que crece. La adición de Myles Gammon en sintetizadores y la fotografía de 35 mm de Scott Enock para el arte del disco refuerzan la identidad DIY del grupo, una identidad que parece menos preocupada por “encajar” y más interesada en abrir grietas. Beautiful Noise es un registro que no ofrece respuestas cerradas, sino que deja espacio para que cada oyente desplace su propio significado entre las pistas.















Comentarios