top of page

“So Hollywood”: el simulacro brillante que LUTZILLA descompone con ritmo y filo

  • Redacción 120dB Bogotá
  • 8 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

“So Hollywood” aparece como una pieza clave del EP Nebenbei retten wir die Welt, publicado el 11 de julio de 2025 por John Steam Records. La canción ha sido destacada en una reseña del blog freim.tv por su mezcla de pop con pulsión crítica: “Aus Deutschland kommt LUTZILLA mit einer Dosis Pop‑Kritik in ‘So Hollywood’”.


La lírica de “So Hollywood” aborda la fascinación contemporánea por las apariencias superficiales. La imagen se convierte en espejo de proyección y en cárcel de reconocimiento: “Spiegeln uns an smarten Oberflächen / wir tauchen darin ein…” (nos reflejamos en superficies pulidas / estamos inmersos en ellas…). El texto plantea preguntas como “¿puedes reconocerme tras el resplandor?”, y describe una experiencia colectiva que evoca el glamour cinematográfico desde una perspectiva escéptica: el sueño de confirmación personal se convierte en espejismo.


Músicalmente, el tema mezcla energía post-punk y dramatismo pop: ritmos firmes, melodías pegajosas y un tono ligeramente irónico. Esa tensión sonora refleja la contradicción entre el deseo de autenticidad y la presión por la representación ideal, como se sugiere en “Fesseln uns in rosa Rollenspielen / so authentisch inszeniert”.


Comparado con su sonido anterior—más crudo y angular en First we tape Manhattan—este corte muestra un giro hacia líneas más melódicas sin perder la urgencia expresiva del post‑punk. En esa dualidad, “So Hollywood” afianza el sello autoral de la banda: crítica social vestida de beat accesible.


En el contexto del EP, la canción contribuye a un discurso sobre identidad, simulacro y conciencia colectiva. LUTZILLA mantiene así su estilo DIY berlinés, afilado y sin concesiones, mientras expande registros melódicos y temáticos. Según la reseña mencionada, el corte representa el lado más pulido sin renunciar a su mensaje ágil y mordaz.


Comentarios


bottom of page