top of page

The Wands Collective explora lo emocional en “Te Amo”, cierre evocador de Four Corner Circle

  • Redacción 120dB Bogotá
  • hace 44 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

The Wands Collective es un ensamble nacido del cruce cultural, del encuentro inesperado entre cuatro artistas provenientes de Colombia, Reino Unido, Barbados y Estados Unidos, unidos por la residencia OneBeat en 2022. Aquel primer destello —una colaboración espontánea que dio origen al tema “Fairies”— se transformó en una complicidad artística sostenida. En 2023 se reunieron nuevamente, esta vez en Nueva Orleans, para grabar lo que sería su primer EP. Four Corner Circle, nombre que alude a la geometría afectiva del grupo, se publicó el 1 de agosto de 2025, y su último tema, “Te Amo”, funciona como una conclusión emocional que redondea el viaje sonoro con sutileza y calidez.


“Te Amo” comienza con una estructura contenida, casi ceremonial, que se va desplegando lentamente. Una figura rítmica delicada se acompaña de líneas melódicas que se expanden sin prisa, construyendo un espacio que no busca deslumbrar sino sostener. La percusión —ejecutada por Juanita Clarke— marca el pulso de una canción que se mueve con suavidad, como si lo importante fuera mantener abierta la escucha, no acelerarla. Los sintetizadores de Sasha Gefen suman una dimensión atmosférica que roza lo cósmico, pero sin abandonar el arraigo emocional que recorre todo el EP.


La voz se mantiene contenida, íntima, como si estuviera confesando más que interpretando. A diferencia de las canciones anteriores del disco —donde predomina la mezcla de ritmos caribeños, jazz e improvisación—, “Te Amo” condensa en su forma una pausa. No es una culminación grandilocuente, sino una especie de epílogo afectivo que parece decir, con simpleza, que todo lo vivido merece ser abrazado antes de terminar.


Musicalmente, la canción no está construida como una balada convencional. Su forma responde más a un flujo colectivo de ideas, una conversación que va bajando el volumen mientras se escucha la frase final. Edgar Marun (bajo y contrabajo) sostiene la armonía desde una línea cálida y expresiva, mientras Byron Asher intercala texturas con el saxofón y los teclados. La producción conserva el espíritu de la grabación en vivo, priorizando el gesto sobre la perfección técnica.


En conjunto, “Te Amo” es una canción que se siente como despedida y como umbral. Su título —en español, en un disco cantado mayoritariamente en inglés— no busca exotismo: es una afirmación sencilla, sin rodeos, que aparece como una forma de agradecer. Y en ese gesto se resume mucho de lo que hace valiosa esta pieza: es una canción de cierre, sí, pero también una de apertura emocional. De las que no necesitan explicar su intención porque la transmiten desde la forma misma.


Así como Four Corner Circle se plantea como una celebración de la colaboración sin fronteras, “Te Amo” recoge esa energía y la transforma en un susurro que resuena. La última palabra de un disco que no busca un punto final, sino una vibración compartida que se queda un poco más.


Comments


bottom of page