La 33 le rinde un homenaje a Tito Puente con su versión de “Ran Kan Kan”
En la historia de la salsa pocos nombres tienen tanta resonancia como el de Ernesto Antonio Puente. Nacido en el seno de una familia puertorriqueña en el Nueva York anterior a la crisis del 29, el percusionista convirtió a los timbales en su caballo de batalla, llevando su oficio de herrería sonora a dimensiones insospechadas que pusieron a bailar a todo el mundo desde América Latina a África y de vuelta a la ciudad de la Estatua de la Libertad en la que la comunidad hispana