- Por Ignacio Mayorga Alzate
Conozcan la nueva placa de Matthew Battle, “What’s the Difference Between a Book and Yourself”

Matthew Battle libra sus propias luchas. Desde hace algún tiempo el nativo de Essex, Inglaterra, llegó a tierras colombianas siguiendo a su esposa y desde entonces no ha dejado de sentirse como en casa en el país. Quizás por eso es por lo que fue precisamente en Colombia encontró la comodidad para dar inicio a una fábrica de canciones que aún no ha parado. A pesar de llevar haciendo música toda su vida y de haber participado en varias bandas a lo largo de su adolescencia y temprana adultez, fue sólo hasta hace dos años que el británico empezó a lanzar disco tras disco bajo su impronta solista. En 2016 presentó Cut Your Teeth y el EP Something Squalid this Way Comes, dando inicio a una fructífera carrera solista que continúo en 2017 con tres álbumes: What’s it all About?, A Room Without a Window y el recientemente estrenado What’s the Difference Between a Book and Yourself. A pesar de la proximidad cronológica que tienen estos lanzamientos, la música de Battle siempre logra sorprender, mantenerse vigente, continuar teniendo una fuerza evocativa potente y siempre sorpresiva.
Las canciones de Battle tienen una franqueza identitaria que permite rápidamente conectar con ellas. Trayendo todo su catálogo de influencias a su proyecto musical, en su experimento sónico colindan el folk con el jangle pop, el punk, el indie y el rock, permitiendo crear un espacio propio en el que la guitarra es protagonista y la inteligencia lírica crea historias conmovedoras que desde su subjetividad nos hablan al oído sobre experiencias que todos hemos experimentado, sufrido y acaso padecido. Todos los cortes de What’s the Difference… tienen motivos rítmicos que ya hemos conocido, referentes que van hasta atrás al blues del Delta del Mississippi, pero trabajados de forma tal que resuenan con una vigencia y autenticidad única, casi necesaria. En tiempos de auto tune y grandes equipos de producción, Battle le ha apostado a la auto gestión, a crear en el tamaño de su arte antes que en fórmulas radiales para coronar sencillos. La apuesta ha devenido en una victoria: la música del británico es implacable.
El pasado 11 de noviembre Battle presentó en sociedad su cuarto álbum de estudio y quinto lanzamiento discográfico en compañía de Stallone en un concierto íntimo en El Pepino. Por primera vez, después de haber producido y editado todo su complejo universo sonoro desde su intimidad y de haber interpretado cada uno de los instrumentos de sus producciones, Battle permitió que en esta oportunidad Discos La Modelo (Nanook el Último Esquimal, NERDS, Las Yumbeñas) lo acompañará en esta nueva aventura. Sin embargo, el sonido mantiene intacta esa esencia que ha caracterizado cada una de sus producciones anteriores, esa identidad musical que convierte a Battle en una de las figuras más inquietantes del nuevo underground bogotano. Conozcan aquí este nuevo lanzamiento y enamórense de este producto cultural del que seguramente seguirán escuchando y cada vez más seguido.