Silver Liz explora la intimidad y la inmensidad en "Through the Trees", el nuevo adelanto de 'III'
- Redacción 120dB Bogotá
- hace 9 minutos
- 3 Min. de lectura

El dúo neoyorquino Silver Liz, formado por Carrie y Matt Wagner, publica "Through the Trees", un segundo adelanto de su próximo álbum III, previsto para el 30 de enero bajo su propio sello Extremely Pure. La canción confirma que esta nueva etapa representa un quiebre en su trayectoria: una apuesta más arriesgada y expansiva, donde los elementos íntimos de su proceso creativo conviven con una arquitectura sonora que mira hacia el cine, la electrónica y una forma más atmosférica de entender la composición.
La historia del tema comienza de manera casi doméstica. Carrie grabó un demo en su iPhone, tocando una guitarra eléctrica desenchufada, y esa fragilidad inicial terminó definiendo la versión definitiva. En lugar de reconstruir la idea desde cero, regrabaron la guitarra de la misma manera, dejando que el roce, el aire y el sonido directo marcaran el tono emocional de la pieza. Sobre esa base, Matt construyó un paisaje de sintetizadores, capas de percusión y reverberaciones que empujan la canción hacia un lugar más amplio, casi cósmico, sin perder la sensación de algo pequeño, inmediato y profundamente humano.
La estructura funciona como una secuencia cinematográfica. Cada sección parece abrir otra escena, como si la canción cortara entre distintos momentos de una historia romántica que nunca termina de resolverse. El cierre, construido a partir de cuerdas modernas tratadas casi como un oleaje, recuerda tanto las texturas de In Rainbows como los pasajes más íntimos de las bandas sonoras de Jonny Greenwood, sin caer en la cita explícita ni en el homenaje directo. Lo que aparece es más bien una sensibilidad compartida: la búsqueda de un equilibrio entre vulnerabilidad y amplitud emocional.
La publicación del single coincide con un momento de transición personal para la pareja. El álbum fue escrito en un periodo donde Silver Liz se desplazó de Chicago a Brooklyn y atravesó la desorientación de ver cómo su círculo cercano se dispersaba, mientras ellos intentaban asentarse en una ciudad marcada por la competencia y la soledad estructural. Ese proceso se filtró en las letras, que exploran la pérdida de comunidad, el desgaste emocional y la búsqueda de raíces nuevas. El disco se terminó entre el estudio de un amigo de la infancia de Matt en Johnstown, Pensilvania, y su sala en Brooklyn, después de que ambos renunciaran a sus trabajos para dedicar tiempo completo al proyecto.
La actividad del grupo en redes ha ido acompañando el lanzamiento con una mezcla de cercanía y autoconciencia. En Instagram, Silver Liz compartió clips de “Through the Trees”, imágenes del proceso de grabación y el anuncio del pre-order en Bandcamp, siempre con el tono de una banda que entiende que su relación con el público se construye desde la honestidad y el detalle. También reapareció la referencia a la pintura que da nombre a Silver Liz —vista en el Museo de Andy Warhol— y que se ha convertido en un eje conceptual para entender su estética: el brillo, lo borroso, lo que se mezcla sin perder su identidad.
III se presenta como el disco donde la banda encuentra un punto de extensión natural entre todo lo que han sido y todo lo que pueden ser. Después del debut de Matt como solista en 2024 con We Could Stay, valorado en Pitchfork con un 7.6, la pareja parece haber afianzado una libertad creativa que se refleja en estas nuevas canciones. El material conserva rastros de jangle pop, shoegaze y dream pop de sus primeras entregas, pero los disuelve en una producción más inquieta, flexible y emocionalmente densa. “El único criterio”, dicen ellos, “es que los dos tengamos que amarlo”.
"Through the Trees" funciona así como una ventana hacia ese nuevo momento: una pieza que respira cercanía mientras se estira hacia lo expansivo, un pequeño gesto íntimo que se abre paso entre capas de luz, color y reverberación. Es el tipo de canción que Silver Liz ha aprendido a esculpir con precisión, y que hace de III uno de los lanzamientos más personales y resonantes de su carrera.











