Camie Llano explora lo invisible en “Paranormal”, su primer sencillo en español
- Redacción 120dB Bogotá
- 29 oct
- 2 Min. de lectura

Camie Llano, alias creativo de la pereirana Camila Llano, es un proyecto novedoso que irrumpe en el pop local luego de desarrollar una trayectoria significativa en Los Angeles, ciudad en la que presentó su EP debut de 2021, Welcome to Camieland, una colección de composiciones en inglés. Ahora, Camie LLano presenta su nuevo sencillo, "Paranormal". Con este nuevo lanzamiento, la artista inaugura una nueva etapa creativa y emocional. Lejos de ser solo un giro idiomático en su carrera —pues es su primer sencillo escrito íntegramente en español—, la canción funciona como manifiesto de una sensibilidad que se reconoce vulnerable, mística y profundamente conectada con la intuición. Como carta de presentación para el público hispanohablante, "Paranormal" abre la puerta para descubrir un universo sonoro exuberante en la economía de sus formas.
Compuesta en apenas quince minutos, según ha contado la propia artista, “Paranormal” es el tipo de canción que no se escribe: se canaliza. Ese origen espontáneo se refleja tanto en la letra como en su instrumentación: una base austera en clave folk, cercana al espíritu confesional de figuras como Bob Dylan o Joni Mitchell, que deja todo el espacio a una voz que no intenta convencer, sino compartir la herida de un corazón del que manan canciones y sensaciones. No hay adornos ni rodeos. Sólo la imagen clara de alguien que atraviesa su propia confusión con la esperanza de que al otro lado haya algo más, aunque sea apenas un eco.
La canción habla del caos interno, de vacíos que no siempre tienen nombre y de esa extrañeza persistente que a veces sentimos frente al mundo. Pero en lugar de acudir a explicaciones psicológicas, Camie elige el lenguaje de lo espiritual: el misticismo, lo no dicho, lo que escapa a la lógica, pero que existe y sobrecoge. “Paranormal” no remite a lo espectral como efecto dramático, sino como condición existencial. Es una forma de decir que hay emociones que no pueden verse, pero pesan. Y que sentirlas no es anormal: es profundamente humano, hace parte de este mundo tangible que no siempre sabemos leer.
El videoclip que acompañará el lanzamiento —dirigido por Santiago Fierro y grabado en una laguna cercana a Bogotá— amplificará ese sentido de lo intangible. Rodeada de niebla y naturaleza, la figura de Camie parece en suspensión, entre un mundo y otro, como si la canción misma ocurriera en un plano intermedio entre lo terrenal y lo etéreo. En ese escenario sin tiempo, la voz encuentra su centro.
Más que un cambio de idioma, “Paranormal” representa un cambio de piel. Camie se despoja del artificio y elige mostrarse desde un lugar incómodo pero real. Dice que quiere que la gente abrace su vulnerabilidad, que entienda que no estar bien también es parte del proceso. Y lo logra sin sermones ni recetas, sólo con una canción que respira verdad. Después de este lanzamiento, Camie Llano ha anticipado que continuará publicando nueva música tanto en inglés como en español durante 2026, con presentaciones en vivo y material audiovisual. Pero, por ahora, “Paranormal” basta como declaración de intenciones: un acto de presencia en medio del ruido, una manera de hacer visible lo que siempre ha estado ahí. Bienvenidos al mundo más allá del nuestro que plantea Camie Llano.















Comentarios