top of page

Daniel Castillo estrena su canción “Seres de fuego”, sobre la fuerza mística del amor

Foto del escritor: Ignacio Mayorga AlzateIgnacio Mayorga Alzate

El artista boyacense Daniel Castillo inició en la música a sus 9 años, edad en la que tuvo su primera guitarra y con la que ingresó de lleno a la música tradicional colombiana. Tiempo después estudió otros instrumentos como el cuatro, la bandola andina y el requinto, instrumentos típicos que narran la dinámica campesina y pastoril de su territorio de nacimiento. Con la edad empezó a presentarse en el ámbito nocturno en bares de la capital boyacense, Tunja, empezando a dar lidia con el aprendizaje de cautivar a un público en vivo. Castillo es licenciado en Música de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en la que se especializó en canto, bajo la dirección del maestro Luis Alejandro Vargas. Sin embargo, su formación musical cuenta con un gran aprendizaje a través de experiencias con otros músicos y maestros en el transcurso de su vida, entre los que se encuentran Andrés Correa, Lucio Feuillet y Marta Gómez, que han sido apoyo e inspiración constante para el camino musical de Daniel. El músico boyacense ha compartido escenario con María Cristina Plata, Lucio Feuillet y Catalina Ávila (ex percusionista de Aterciopelados) y ha tenido la oportunidad de abrir las presentaciones de artistas como Pilar Cabrera, Fran Fernández de España y Santi Tavella miembro de El Cuarteto de Nos (Uruguay). Ahora, adelantando los sonidos de su primer álbum de larga duración, Daniel Castillo presenta “Seres de fuego”.


Este nuevo sencillo, influenciado por la fuerza de las cuerdas de la guitarra de palo, se encuentra a medio camino entre la reinterpretación folclórica y el pop de autor, sirviendo como una celebración al amor narrada desde el punto de vista del amante, recogiendo la fuerza mística del amor que envuelve a los hombres en un manto de fuego que enciende los corazones cuando se enamoran. Con momentos de inspiración del Pacífico, Correa crea en “Seres de fuego” un delicado documento de amor eterno a su pareja, quien le escucha al otro lado de su guitarra. La canción nació gracias al proceso de aceleración del programa AIR (Artist in Residence) apoyado por el Ministerio de Cultura, Stereotheque y otros aliados de la industria de la música, del cual Daniel Castillo fue ganador junto a otros 4 proyectos emergentes, escogidos entre más de 170 participantes.


Esta canción se acerca musicalmente al Pacífico colombiano a través del currulao y cuenta con la participación de Juan Carlos (Arrechea) quien aportó la tradición de esta región por medio de la grabación del bombo, cununo, guasá y la joya de la corona, la marimba de chonta pues Castillo buscaba que el sencillo contase con líneas melódicas del piano de la selva, un instrumento legendario que tiene gran carga espiritual, que grabó también Arrechea. “La propuesta musical de ‘Seres de fuego’ se cerró con una masa coral robusta y unas guitarras eléctricas con mucha espacialidad (shimmer, reverb) que aportaron esa ‘suciedad’ en la textura que estábamos buscando. El resultado es un tipo de sincretismo musical entre aires del folklore y mi lado más indie”, explica Castillo en el comunicado que acompaña al lanzamiento. “Con este lanzamiento quiero transmitir honestidad, me encuentro en una etapa de mi carrera donde quiero apelar a mi lado más honesto, y creo que es algo que se logra desde la composición, encontrando sensaciones reales, que emocionen y que signifiquen algo para mí.”, complementa.



105 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page