top of page
Por Redacción 120dB Bogotát

El artista peruano Hitalot presenta “Estado de fe”



Hitalot es un cantautor y productor de limeños que empezó a hacer música desde los 10 añs, entrenando el canto y la guitarra, de forma autodidacta. Desde el principio tuvo gran interés por componer por lo que lleva varios años preparando el lanzamiento de su proyecto, que nació a principios de este año cuando empezó a grabar demos en su celular. "Lo que vine a hacer a este mundo es fluir mediante el arte. Busco transmitir lo que siento haciendo música, mi pasión. Estoy seguro de que mis canciones traspasarán fronteras", explica Hitalot, cuyas influencias musicales viajan por el rock, funk, folk, neo soul, R&B y jazz. En esta primera etapa de su carrera, Hitalot busca contar historias que han marcado su vida. Cada canción lleva un concepto único, aunque entre tema y tema podría establecerse alguna conexión.


“Estado de fe” es su nuevo lanzamiento, una canción que refleja un sentimiento de soledad deseada. Es una búsqueda de paz interior, una paz que nos da fuerzas para seguir adelante.

Este nuevo sencillo es una nueva composición para lidiar con el mundo exterior bajo el sentimiento de soledad deseada. Es una búsqueda de paz interior, una paz que nos da fuerzas para seguir adelante, encontrando la fuerza en nosotros mismos. "Es una canción que habla sobre cómo lidiar con lo que nos rodea en el día a día y con nosotros mismos. Tenemos que encontrar en nuestro interior la fuerza que nos impulse a salir adelante", explica el músico."Durante el proceso de composición, el tiempo a solas es algo esencial para poder 'craftear' cada canción. A cualquier hora del día me encontraba produciendo mis temas desde el celular ya fuera de madrugada o de día. Es así como pude darle luz a esta nueva etapa en mi carrera", agrega.


La canción recrea vibraciones sonoras del rock/power pop/emo de los 2000, recordando bandas de la época como Linkin Park, Good Charlotte, My Chemical Romance, Green Day, Panic at the Disco!, entre otras que signaron la emotividad de una generación que ahora no tiene miedo de conectar con sus asuntos anímicos, permitiendo que su sensibilidad sea la principal carta de presentación de sus valores artísticos. Acompañando el lanzamiento llega un audiovisual que muestra a un personaje intentando escapar de una ciudad caótica, lo cual lo sumerge en una catarsis, lidiando con la euforia, la felicidad, la confusión y la ansiedad. El mensaje final es que, a pesar de todo lo malo que suceda, se puede retomar el camino con una nueva perspectiva para enfrentar los retos que aparezcan. Conozcan aquí la fuerza de esta nueva propuesta del rock peruano.



31 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page