top of page
  • Foto del escritorIgnacio Mayorga Alzate

Tweety González debuta como solista en “Jazzypop”



Hablar del rock argentino es hablar, necesariamente, de Tweety González. Si George Martin fue el quinto Beatle, González ha sido parte de todo cuanto ha brillado en nuestro país hermano. El pianista y productor argentino ha sido un pionero desde hace más de cuatro décadas con un trabajo prolijo, sofisticado e intenso que ha ayudado a definir la fuerza y la emoción de algunas de las canciones más importantes del catálogo gaucho, algunas que hemos hecho completamente nuestras en Colombia al cantarlas en estadios, bajo la lluvia, entre fogatas o en los momentos más solitarios de los días. González fue pionero en el uso del sistema midi y de los samplers en el rock argentino de los años ochenta, llevando esta visión a la interpretación de los teclados y las programaciones con Soda Stereoy produciendo algunos de los discos más sobresalientes del Flaco de Rosario, Fito Páez, entre varios otros.


Su trayectoria en actos claves del rock argentino durante la década de los ochenta y los noventa, inaugurándose con Celeste Caballo y Moro-Stragni, lo ha hecho una leyenda. Desde entonces tocó son Soda Stereo, fundo Ácida, produjo Tripping Tropicana de Superlitio, el Hembra de Libido, el debut de Ximena Sariñana, Ahí vamos de Gustavo Cerati y Oral Fixation vol. 2 de Shakira, haciéndose con nominaciones a los Grammy en cada recorrido de su carrera. Durante este tiempo, González se ha convertido en un visionario al entender precisamente qué requiere cada uno de los proyectos con los que colabora, apostando por talentos jóvenes del continente y uniéndose y guiando a quienes están destinados a ser leyendas, como su trabajo con Usted Señalemelo, con quienes lo vimos por última vez en vivo en la última edición del Festival Estéreo Picnic, en 2019, luego de haber producido su sencillo “Pastizal” ese mismo año. Sin embargo, tuvimos que esperar casi cuarenta años para saber cómo sonaba González en solitario. Y la espera valió cada segundo ahora que entramos a su sonido “Jazzypop”.


“Jazzypop” es el debut contradictorio de un hombre que ya es ícono. El nombre de la canción es un homenaje al club de música (los llamados antros) en los que González se formó y en dónde se inició en la escena musical argentina a comienzos de los ochenta. La canción es un blend de jazzrock , Kinky , Nortec Collective y Herbie Hancock , con alta carga de electrónica y solos jazzrockeros. A pesar de parecer un ejercicio de producción antes que buscar convertirse en un sencillo para radio, González logra entretejer su sensibilidad pop con la inteligencia de quien desde hace años ha aprendido a sacar lo mejor de las máquinas con las que trabaja. “Jazzypop” es un trabajo de artesanía musical con groove y sofisticación cargado de influencias de varias décadas que tienen sentido solo en la dialéctica de la experiencia de González. Es retro y fresco. Y todo lo que necesitábamos.




28 visualizaciones0 comentarios
bottom of page