Vean a Las Ligas Menores en su set para KEXP
- Ignacio Mayorga Alzate
- 22 sept 2021
- 2 Min. de lectura

Las Ligas Menores, una de las bandas más destacadas del indie rock argentino actual, regresa con una presentación para KEXP, la vital radiodifusora de Seattle. Como sin proponérselo Las Ligas Menores llegaron a la cima del under porteño apadrinadas por la figura enorme que es Él mató a un policía motorizado. Sin embargo, la banda nacida en la capital argentina no buscó a sus mecenas, sino que fueron ellos, la legendaria banda de indie, quienes reconocieron y buscaron a este quinteto de cuatro mujeres y un solo hombre. Con una sensibilidad que no teme caer en el sentimentalismo y una actitud estética que busca devolverle su protagonismo a la guitarra, la banda que debutó hace seis años con su primer larga duración se ha convertido en un fenómeno imparable en México, Chile, España y su natal Argentina, país particularmente exigente por toda la tradición musical de la que puede preciarse y que ha servido como una suerte de campo de entrenamiento que ha llevado a la banda de conciertos pequeños en jardines a llenar aforos claves de la movida cultural de su geografía natal.
Con dos discos en su haber, Las Ligas Menores de 2014 y Fuego Artificial de 2018, la banda es conocida por su desnuda intención lírica, una necesaria en el amplio espectro de sencillos desperdiciados en los lanzamientos semanales de una industria caníbal y mercantil. Desde noviembre del año pasado la agrupación argentina ha empezado a adelantar su nuevo trabajo discográfico con el lanzamiento de “Hice todo mal” y “La nieve”. Precisamente estos dos cortes son los que abren su set grabado en Argentina que se transmite desde los canales de KEXP, una de las metas centrales del indie mundial al convertirse en una suerte de aval internacional, mostrando siempre los sonidos más inquietantes de lo que seguimos llamando alternativa, aunque sea una etiqueta cada vez más volátil y efímera. Acompañando el set, Las Ligas Menores presentaron también “Peces en el mar”, corte que abre su álbum de 2018, y “A 1200 Km”, uno de los cortes esenciales de su debut discográfico.
La banda se presentó en el marco del ciclo Aquí y ahora: Without borders, un espacio dedicado a amplificar las historias y, fundamentalmente, la conversación con las escenas musicales de América Latina, El Caribe y la diáspora internacional. De esta manera, y auxiliados por el Ministerio de Cultura Argentina, los músicos lograron producir una sesión de factura perfecta en la Casa de Cultura Kishner, que se une por segundo año a esta iniciativa. Dentro de las bandas que harán parte de este ciclo se incluyen también las argentinas de Amor Elefante, una revisión juiciosa de las muchas formas del pop, Ghetto Kumbé de nuestro país, los amigos mexicanos de Mengers y sus compatriotas de El Shirota, y la cantante estadounidense de ascendencia dominicana y mexicana Ambar Lucid, quien nos dejó boquiabiertos con su aparición como sí misma en la temporada cuatro de Élite, uno de los hits principales de Netflix en habla hispana. Vean aquí a Las Ligas Menores en un show íntimo y emocionante.
Comments