Green Day inaugura Vive Claro Distrito Cultural con un show histórico en Bogotá
- Redacción 120dB Bogotá
- 25 ago
- 2 Min. de lectura

A veces las ciudades necesitan gritar, no con rabia, sino con guitarras y miles de voces coreando al unísono. Así comenzó la historia de Vive Claro Distrito Cultural, el nuevo recinto sostenible y mul4propósito de Bogotá que abrió sus puertas este domingo 24 de agosto con un concierto inolvidable de Green Day.
"Vive Claro Distrito Cultural nació para transformar la forma en que vivimos los conciertos en Colombia. Recibir a Green Day en el marco de The Savior Tour es la prueba de que este escenario está listo para experiencias de talla internacional y dejar una huella imborrable en la memoria de los fans", señaló Luz Ángela Castro, directora de OCESA Colombia.
El escenario se transformó para recibir a 40 mil faná4cos, marcando un antes y un después para la música en vivo en Colombia. Fue la tercera visita de la banda californiana al país —tras sus presentaciones en 2010 y 2017—, ahora en un show promovido por Páramo Presenta, Move Concerts y OCESA Colombia en conjunto, con boletería operada por Ticketmaster.
“Para nosotros, inaugurar este espacio con Green Day es un orgullo. No solo celebramos la llegada de un nuevo escenario, sino la oportunidad de potenciar la industria cultural y seguir construyendo ciudad a través de la música”, destacó Gabriel García, CEO de Páramo Presenta.
El estreno de Vive Claro Distrito Cultural trascendió las fronteras. Miles de faná4cos viajaron desde Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y ciudades intermedias para vivir este hito en la capital, mientras que visitantes de Ecuador, Perú, Panamá y México llegaron exclusivamente para presenciar el show, consolidando a Bogotá como un nuevo polo de atracción para el turismo cultural y musical.
El impacto económico de este debut va mucho más allá de la música. El entretenimiento en Colombia representa el 4,4% del PIB, y cada concierto en este recinto podrá generar más de $2,5 billones COP en derrama económica, además de la creación de 1.800 a 2.500 empleos temporales por evento. Se trata de una industria que emplea a más de 300.000 personas, con un 60% de jóvenes menores de 35 años y un 40% de mujeres, impulsando cultura, empleo y desarrollo para la ciudad.
Con este show inaugural, Bogotá se suma a la lista de ciudades latinoamericanas con recintos declase mundial. Vive Claro Distrito Cultural no solo está diseñado con criterios de sostenibilidad y tecnología de punta, sino que además pone a Colombia en la ruta de las grandes giras internacionales, al nivel de escenarios en Ciudad de México, São Paulo y Buenos Aires.
Vive Claro Distrito Cultural se prepara para un semestre histórico con los shows de Kendrick Lamar, Blessd, Guns N’ Roses, Linkin Park y My Chemical Romance en su primer concierto en Colombia. Toda la información en las redes sociales de Páramo Presenta y Vive Claro.
Comentarios