Los niños telepáticos presentan su tercer álbum de estudio en La Mecánica
- Ignacio Mayorga Alzate
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura

Con más de una década de trayectoria, Los niños telepáticos se ha convertido en uno de los enclaves centrales del indie capitalino. Fundada en 2013, la agrupación liderada por el multifacético Nicolás Mejía (Conjuro Epiléptico, Neck Talesse) ha orbitado un universo sonoro propio cuyo sol se enuncia desde metáforas sencillas de profundo impacto poético, construcciones musicales complejas y una puesta en escena dinámica y elocuente. Con dos álbumes telequinéticos, su debut autotitulado de 2015 y Estallados de 2019, el cuarteto capitalino ha destacado por una innovación que no responde al agotamiento del algoritmo sino a una búsqueda estética rigurosa. Ahora, diez años después de debutar en el paisaje sonoro bogotano, la agrupación se prepara para el lanzamiento de su tercer álbum de estudio, Sonrais.
Según Los niños telepáticos es un disco “compuesto a lo largo de más de cinco años —sobreviviendo una pandemia en la mitad—, además de ser el primero grabado con su actual bajista y estrella galáctica del jazz Nicolás Gámez”. Así mismo, “el disco es el resultado de la autogestión de la banda y el amor consolidado de su fandom y en él logran profundizar su cinta por un sonido cada vez pulido y análogo, grabando y produciendo gran parte de él en su propio estudio”. Así las cosas, Sonrais se configura como la celebración de una década de música grabada y el inicio de una nueva era en la trayectoria mentalista de los músicos nacionales.
Sonrais está compuesto por nueve cortes, de los cuales conocimos “Volátil” hacia finales de 2024 y “El mismo lugar” en abril de este año, cortes que indican una dirección introspectiva que mantiene la energía hipnótica que caracteriza su promesa de valor. En palabras de la banda, son “nueve canciones que coquetean mucho más directamente con formas pop ‘radiales’, sin dejar de navegar por la experimentación libre y el rock psicodélico que nos ha unido a ellos”. De este modo, el álbum revitaliza las formas del indie local para jugar a dos bandas entre lo predecible y lo sorprendente, permitiendo que lo primero se torne vanguardista y lo segundo parezca familiar.
La fiesta de lanzamiento será la noche del viernes 24 de octubre en La Mecánica, en Bogotá, presentando a Humberto “Dj Wizkey” Pernett en las tornas para amenizar la velada. En medio de la noche capitalina despierta y sonríe el sol telepático, el son raíz. Sean todos bienvenidos a esta fiesta mentalista.
